Mostrando entradas con la etiqueta Notas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Notas. Mostrar todas las entradas
martes, 26 de agosto de 2025
Maestras marciales
Disfrutamos de una extraordinaria nota con demostración de excelss Maestras Marciales. Para ver y guardar.
http://]
Nota y demostración de Andrea " La Cobrita " Sánchez
Una notable emisión de este envío de artes marciales que nos muestra a una gran exponente de la lucha como la citada protagonista.
http://]
Youtuber chaparrita y pendenciera
Con apenas 1 metro 56 centímetros de altura, Alana Flores se convirtió en una gigante. En una pelea que muchos llamaron “imposible”, ella demostró que la grandeza no se mide en centímetros, sino en corazón. 🥊🔥 Dijeron que era imposible que venciera a una mujer más alta, más fuerte y con toda la determinación del mundo. Pero Alana no escuchó. Entró al ring con coraje, inteligencia y valentía… y terminó venciendo a Gala Montes con una actuación que dejó sin palabras a millones de espectadores. La “chaparrita” se transformó en leyenda: la mujer que, contra todo pronóstico, venció a su propia Goliath. 💥👑 Hoy, Alana Flores nos recuerda que no importa tu tamaño, tu fuerza aparente ni lo que otros digan: si peleas con el corazón, puedes derribar a cualquiera.]Con apenas 1 metro 56 centímetros de altura, Alana Flores se convirtió en una gigante. En una pelea que muchos llamaron “imposible”, ella demostró que la grandeza no se mide en centímetros, sino en corazón. 🥊🔥 Dijeron que era imposible que venciera a una mujer más alta, más fuerte y con toda la determinación del mundo. Pero Alana no escuchó. Entró al ring con coraje, inteligencia y valentía… y terminó venciendo a Gala Montes con una actuación que dejó sin palabras a millones de espectadores. La “chaparrita” se transformó en leyenda: la mujer que, contra todo pronóstico, venció a su propia Goliath. 💥👑 Hoy, Alana Flores nos recuerda que no importa tu tamaño, tu fuerza aparente ni lo que otros digan: si peleas con el corazón, puedes derribar a cualquiera.
martes, 5 de agosto de 2025
El tridente de taekwondo
En un programa de streaming marcial se juntaron para charlar y hacer una demostración tres fantásticas taekwondistas. Ellas son Soledad Serrano, Camila Borda y Sabrina Flores. Muy recoendable.
[http://]
Habla Ailin Pérez
La enorme Ailin Pérez lucha y habla. Y cuando lo hace va a fondo. La escuchamos.
http://]
jueves, 5 de junio de 2025
jueves, 3 de abril de 2025
Reconocimiento a Pamela Galdos
"Titulo Honor y Causa", que me entrego la Legislatura Porteña, en reconocimiento a mi trayectoria, mis logros, mi trabajo, la difusion, etc, en pos de la Cultura, el deporte y las artes marciales. El acto fue en el Salon dorado de la legislatura, el Lunes 31 de marzo 2025. En la foto estoy recibiendo el titulo de manos de la diputada Nacional Lucia Montenegro. Una colega con la que compartimos la misma pasion. Estoy muy feliz y es un verdadero Honor compartir esto con todos. Tengo que agradecer a todos los que siempre estuvieron conmigo de una manera u otra y algunos que ya no estan pero si estuvieran seguramente me estarian apoyando y estarian tan feliz como yo. Parientes, amigos, seguidores, todos ustedes. Y a los Haters les digo: No hay nada mas Oficial que esto, ya que es del mismo gobierno elq eu reconoce mi capacidad. todos mis titulos son oficiales y a todos los gane en buena ley. Solo hay que trabajar y entrenar por aquel sueño que se tenga. Y no poco, sino que muchisimo y sin importarme lo que las malas lenguas digan, al contrario eso me impulsa mucho mas. tu alago me impulsa, tu odio me impulsa, mi seguridad y deseo me impulsa. todo me impulsa. y continuare por decadas. @seguidores @destacar Fight Club WF Cultura Nueve de Julio Municipalidad Nueve de Julio Nueve de Julio Glenn Miller Marcelo Larotonda Ricardo Roggero]"Titulo Honor y Causa", que me entrego la Legislatura Porteña, en reconocimiento a mi trayectoria, mis logros, mi trabajo, la difusion, etc, en pos de la Cultura, el deporte y las artes marciales. El acto fue en el Salon dorado de la legislatura, el Lunes 31 de marzo 2025. En la foto estoy recibiendo el titulo de manos de la diputada Nacional Lucia Montenegro. Una colega con la que compartimos la misma pasion. Estoy muy feliz y es un verdadero Honor compartir esto con todos. Tengo que agradecer a todos los que siempre estuvieron conmigo de una manera u otra y algunos que ya no estan pero si estuvieran seguramente me estarian apoyando y estarian tan feliz como yo. Parientes, amigos, seguidores, todos ustedes. Y a los Haters les digo: No hay nada mas Oficial que esto, ya que es del mismo gobierno elq eu reconoce mi capacidad. todos mis titulos son oficiales y a todos los gane en buena ley. Solo hay que trabajar y entrenar por aquel sueño que se tenga. Y no poco, sino que muchisimo y sin importarme lo que las malas lenguas digan, al contrario eso me impulsa mucho mas. tu alago me impulsa, tu odio me impulsa, mi seguridad y deseo me impulsa. todo me impulsa. y continuare por decadas. @seguidores @destacar Fight Club WF Cultura Nueve de Julio Municipalidad Nueve de Julio Nueve de Julio Glenn Miller Marcelo Larotonda Ricardo Roggero
martes, 4 de marzo de 2025
Las mejores boxeadoras mexicanas de la historia
Las mejores Boxeadoras mexicanas de la historia según Boxrec De acuerdo al sitio web Boxrec, ellas son las 10 mejores Boxeadoras mexicanas de la historia. 1: Yessica Kika Chávez (32-5-3) Campeona mundial Mínimosca FIB, Mosca CMB 2: Yesica Nery Plata (30-2) Campeona Mundial Mínimosca CMB, AMB, Mosca WBF 3: Ana María Torres (28-3-3) Campeona mundial SuperMosca CMB 4 Ibeth La Roca Zamora (33-8) Campeona mundial Mínimosca CMB AMB, Mosca CMB 5: Mariana La Barbie Juárez (57-13-4) Campeona mundial Mosca CMB, SuperMosca IFBA, Gallo CMB 6: Kenia Enríquez (28-1) Campeona Mundial Mosca OMB, interina CMB 7: Anabel Avispa Ortiz (34-7) Campeona Mundial Mínimosca CMB AMB 8: Esmeralda La Joya Moreno (35-12-2) campeona mundial Mínimosca CMB, SuperMosca WIBF, GBU, IBO 9: Jackie Nava (40-4-4) Campeona mundial Gallo AMB, Supergallo CMB 10: Lourdes Pequeña Lulu Juárez (37-4) Campeona mundial Mínimosca CMB SuperMosca CMB.]Las mejores Boxeadoras mexicanas de la historia según Boxrec De acuerdo al sitio web Boxrec, ellas son las 10 mejores Boxeadoras mexicanas de la historia. 1: Yessica Kika Chávez (32-5-3) Campeona mundial Mínimosca FIB, Mosca CMB 2: Yesica Nery Plata (30-2) Campeona Mundial Mínimosca CMB, AMB, Mosca WBF 3: Ana María Torres (28-3-3) Campeona mundial SuperMosca CMB 4 Ibeth La Roca Zamora (33-8) Campeona mundial Mínimosca CMB AMB, Mosca CMB 5: Mariana La Barbie Juárez (57-13-4) Campeona mundial Mosca CMB, SuperMosca IFBA, Gallo CMB 6: Kenia Enríquez (28-1) Campeona Mundial Mosca OMB, interina CMB 7: Anabel Avispa Ortiz (34-7) Campeona Mundial Mínimosca CMB AMB 8: Esmeralda La Joya Moreno (35-12-2) campeona mundial Mínimosca CMB, SuperMosca WIBF, GBU, IBO 9: Jackie Nava (40-4-4) Campeona mundial Gallo AMB, Supergallo CMB 10: Lourdes Pequeña Lulu Juárez (37-4) Campeona mundial Mínimosca CMB SuperMosca CMB.
domingo, 3 de noviembre de 2024
Victoria Navarro, karateca chaqueña
Una mamá chaqueña que representará al país en el Mundial de karate en Japón Convocada a la Selección argentina, esta mamá participará del Mundial de Karate Do, estilo Shotokan, que se disputará en octubre en Tokio. "No me imaginaba seguir compitiendo, luego de tener un hijo, pero la vida me dio más compañía para continuar por el camino elegido".]Convocada a la Selección argentina, esta mamá participará del Mundial de Karate Do, estilo Shotokan, que se disputará en octubre en Tokio. "No me imaginaba seguir compitiendo, luego de tener un hijo, pero la vida me dio más compañía para continuar por el camino elegido".
Victoria Navarro es una karateka chaqueña que practica el estilo Shotokan de esa disciplina oriental y que fue convocada para la Selección argentina que disputará en octubre el Mundial que organiza la Asociación Japonesa de Karate (JKA, por sus siglas en inglés) que se llevará a cabo en el país asiático. A sus 32 años dice estar llegando al final de su "carrera deportiva" pero, cuenta: "Soy parte del seleccionado argentino desde los 15 años y llevo mucho tiempo en el alto rendimiento deportivo". La atleta, que viajará en octubre a Japón para la cita mundial, asegura que el karate, para los suyos, es una tradición familiar. "Mi papá y mamá se conocieron haciendo karate", comenta. Pero, además, sus dos hermanas también practican este arte marcial: "Más que una tradición es un estilo de vida", asevera.]Victoria Navarro es una karateka chaqueña que practica el estilo Shotokan de esa disciplina oriental y que fue convocada para la Selección argentina que disputará en octubre el Mundial que organiza la Asociación Japonesa de Karate (JKA, por sus siglas en inglés) que se llevará a cabo en el país asiático. A sus 32 años dice estar llegando al final de su "carrera deportiva" pero, cuenta: "Soy parte del seleccionado argentino desde los 15 años y llevo mucho tiempo en el alto rendimiento deportivo". La atleta, que viajará en octubre a Japón para la cita mundial, asegura que el karate, para los suyos, es una tradición familiar. "Mi papá y mamá se conocieron haciendo karate", comenta. Pero, además, sus dos hermanas también practican este arte marcial: "Más que una tradición es un estilo de vida", asevera.
Todos los años se disputa un torneo a nivel nacional en Buenos Aires, donde se seleccionan los mejores del país. Una vez convocado, uno tiene que mantener cierto nivel en el transcurso del año, en las competencias. De ese modo, a fin de año se gana el derecho de participar del torneo más importante. Este año es el torneo Mundial en Tokio, Japón. —¿Competiste en un torneo mundial anteriormente? —Este será mi tercer Mundial. Tuve la oportunidad de competir en Tailandia, en 2011; también en 2014, cuando se organizó en Japón. En 2017 se disputó el Mundial en Irlanda, pero no pude participar por cuestiones personales. —¿Cómo seleccionan a los atletas para la convocatoria? —A lo largo del año hay torneos en diferentes provincias, un torneo llamado "Confluencia" con Uruguay, otro con Paraguay. También hay un encuentro internacional al que vienen competidores invitados de Paraguay y Brasil. Hay que mantener un nivel competitivo a lo largo de toda la temporada para ser tenido en cuenta. Es el verdadero desafío para los karatecas, mantenerse en un nivel de manera de estar en la convocatoria del seleccionado argentino.]—Todos los años se disputa un torneo a nivel nacional en Buenos Aires, donde se seleccionan los mejores del país. Una vez convocado, uno tiene que mantener cierto nivel en el transcurso del año, en las competencias. De ese modo, a fin de año se gana el derecho de participar del torneo más importante. Este año es el torneo Mundial en Tokio, Japón. —¿Competiste en un torneo mundial anteriormente? —Este será mi tercer Mundial. Tuve la oportunidad de competir en Tailandia, en 2011; también en 2014, cuando se organizó en Japón. En 2017 se disputó el Mundial en Irlanda, pero no pude participar por cuestiones personales. —¿Cómo seleccionan a los atletas para la convocatoria? —A lo largo del año hay torneos en diferentes provincias, un torneo llamado "Confluencia" con Uruguay, otro con Paraguay. También hay un encuentro internacional al que vienen competidores invitados de Paraguay y Brasil. Hay que mantener un nivel competitivo a lo largo de toda la temporada para ser tenido en cuenta. Es el verdadero desafío para los karatecas, mantenerse en un nivel de manera de estar en la convocatoria del seleccionado argentino.
Es el estilo "Shotokan". Es un estilo que se basa en golpes rectos, golpes a mano abierta, patadas altas y movimientos de cadera. En Argentina, la Asociación Escuelas de Karate Shotokan nuclea a las escuelas de karate del país bajo la tutela del sensei (maestro) Mitsuo Inoue. Somos afortunados de tener al sensei en el país, dado que tiene a cargo a las escuelas de toda Sudamérica. Vino de Japón hace 45 años, directamente a difundir la disciplina y la cultura japonesa. Es un testimonio viviente de lo que genera la práctica de artes marciales en la persona que las practica. A sus 78 años tiene la salud de una persona de 20.]—Es el estilo "Shotokan". Es un estilo que se basa en golpes rectos, golpes a mano abierta, patadas altas y movimientos de cadera. En Argentina, la Asociación Escuelas de Karate Shotokan nuclea a las escuelas de karate del país bajo la tutela del sensei (maestro) Mitsuo Inoue. Somos afortunados de tener al sensei en el país, dado que tiene a cargo a las escuelas de toda Sudamérica. Vino de Japón hace 45 años, directamente a difundir la disciplina y la cultura japonesa. Es un testimonio viviente de lo que genera la práctica de artes marciales en la persona que las practica. A sus 78 años tiene la salud de una persona de 20. [http://competencia es mucha. En el Mundial pasado éramos 250 mujeres en mi categoría. Pero en Tailandia (2011) logramos el quinto puesto con el equipo femenino, y en Japón (2104) terminamos cuartas. En Irlanda, Mundial en el que estuve ausente, el equipo terminó en la tercera posición. Estos resultados generan muchas expectativas. Son muy buenos resultados, teniendo en cuenta que se compite contra los inventores de la disciplina. Nuestra cultura suele pecar con el prejuicio. Se cree que los japoneses tienen a los mejores y siempre ganan todo. Pero hay fuerte competencia en los demás países, y en Sudamérica mandan Brasil y Argentina. También ha habido grandes atletas de otros países como Chile.]competencia es mucha. En el Mundial pasado éramos 250 mujeres en mi categoría. Pero en Tailandia (2011) logramos el quinto puesto con el equipo femenino, y en Japón (2104) terminamos cuartas. En Irlanda, Mundial en el que estuve ausente, el equipo terminó en la tercera posición. Estos resultados generan muchas expectativas. Son muy buenos resultados, teniendo en cuenta que se compite contra los inventores de la disciplina. Nuestra cultura suele pecar con el prejuicio. Se cree que los japoneses tienen a los mejores y siempre ganan todo. Pero hay fuerte competencia en los demás países, y en Sudamérica mandan Brasil y Argentina. También ha habido grandes atletas de otros países como Chile.
[http://—Vengo manteniendo un nivel de alta competencia desde los 15 años, lo cual es una gran exigencia. Quisiera que, cuando llegue a los 40 y tenga que pasar a la categoría "senior", bajar la intensidad e ir dedicándome más a lo que rodea a la competencia, como el arbitraje o la enseñanza. Pero eso lo decidiré cuando llegue el momento. Desde los cuatro años Victoria practica karate y desde los 15 representa a la Argentina con el seleccionado nacional. Ahora va por su tercer Mundial, donde buscará mejorar sus participaciones anteriores. Quizás sea su última cita en un torneo de esta magnitud, pero no con el karate. El futuro la puede encontrar en otro papel, pero siempre en este camino: "Es un estilo de vida, una elección para siempre".]—Vengo manteniendo un nivel de alta competencia desde los 15 años, lo cual es una gran exigencia. Quisiera que, cuando llegue a los 40 y tenga que pasar a la categoría "senior", bajar la intensidad e ir dedicándome más a lo que rodea a la competencia, como el arbitraje o la enseñanza. Pero eso lo decidiré cuando llegue el momento. Desde los cuatro años Victoria practica karate y desde los 15 representa a la Argentina con el seleccionado nacional. Ahora va por su tercer Mundial, donde buscará mejorar sus participaciones anteriores. Quizás sea su última cita en un torneo de esta magnitud, pero no con el karate. El futuro la puede encontrar en otro papel, pero siempre en este camino: "Es un estilo de vida, una elección para siempre".
[http://]
viernes, 25 de octubre de 2024
Nota y acción de Ailin Pérez
Compartimos esta hermosa nota de un Canal colega marcial. Le realizaron una simpática nota con demostración a la incipiente estrella argentina de UFC Ailin Pérez. Para ver y recomendar.
Usted
[http://]
domingo, 6 de octubre de 2024
UFC 307: Julianna Peña nueva Campeona Mundial
En una atractiva pelea, cambiante y emocionante Julianna Peña se coronó como nueva Campeona Mundial Peso Gallo en fallo dividido al vencer por puntos a Raquel Pennington. Las tarjetas fueron 47-48, 48 47 y 48 47.
El primer round fue anodino y de estudio. No se sacaron diferencia. El segundo y tercero claramente fueron para Peña que manejó el trámite, derribó a su oponente y estuvo muy cerca de llegar a la sumisión. Pennington salió decidida a quemar las naves y en el cuarto reaccionó haciendo retroceder a la retadora. Y a los 3.30 del mismo metió una mano que tiró aa Peña. Ahí creció y fue lo mejor de la ex monarca en el combate. El quinto round marcó bastante paridad. Una Peña que evitó grandes cruces sabiéndose adelante en las tarjetas y una Pennington que intentó penetrarla con más gaanas que golpes certeros. Fue muy parejo, acaso una levísima ventaja para Raquel.
En síntesis justiciera victoria de la nueva Campeona. Se viene ahora Peña vs Harrison ?.
Triunfo de Kayla Harrison en UFC 307
Kayla Harrison sigue ascendiendo y en pelea dura derrotó por puntos a Ketlen Vieira. Si bien ganó claramente no fue paliza como se esperaba, Seguro irá por el Cinturón ahora.
jueves, 3 de octubre de 2024
Declaraciones de Ailin Pérez
La ascendente luchadora argentina de UFC Ailin Pérez hizo una entrevista.
[http://]
lunes, 16 de septiembre de 2024
Valentina venció a Alexa en la tercera guerra
En Las Vegas en el marco de UFC 306 Valentina Schevchenjo reconquistó su Corona al vencer por puntos en fallo unánime a la mexicana Alexa Grasso { { todas fueron 50 a 45 }.
miércoles, 28 de agosto de 2024
CAPRICHOSA Y CAMPEONA MUNDIAL
La catamarqueña Nazarena Romero; oriunda de Rodeo; es la nueva campeona mundial de la categoría supergallo. Venció por ko técnico a la mexicana Paulette Jackeline en Buenos Aires.]CAPRICHOSA Y CAMPEONA MUNDIAL
[http://]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)