Etiquetas

Boxeo (225) Cine-TV (544) Contacto (5) Defensa Personal (547) Famosas (34) Fotos (668) Ippon y Submission (773) Jiu-jitsu (413) Judo (551) Karate y Kung Fu (339) Knock outs (646) Lucha (406) Muay Thai y Vale Todo (488) Notas (795) Taekwondo (274) Varios (655) Wrestling (232)

martes, 14 de octubre de 2025

Giuliana “La Hiena” Cosnard, la luchadora argentina que quiere conquistar la UFC

Con 57 peleas y 54 victorias, la bicampeona mundial de Muay Thai y kickboxing se prepara para dar el salto a las artes marciales mixtas profesionales. Giuliana Cosnard, conocida como “La Hiena”, es una de las peleadoras más destacadas de Argentina y de las artes marciales mixtas. Bicampeona mundial de Muay Thai y kickboxing, acumula un récord impresionante de 57 combates, con 54 victorias. Hoy, a sus 30 años, la atleta continúa su transición a MMA con un objetivo claro: llegar a la UFC.
Campeona mundial “Arranqué después de ser mamá a los 19, lo que me dio más motivación para ser la mejor y llegar a las grandes ligas”, confesó Cosnard. Su carrera comenzó en Paraná, y consiguió su primer título mundial de Muay Thai en 2017 en San Paulo, Brasil. “Lo había ganado en la balanza porque la chica no dio el peso. Igualmente yo quería pelear y le gané con todas las letras en el ring”, recordó. Con ocho títulos en su haber, Giuliana sostiene que cada victoria representa un paso más hacia su meta. “La primer mujer que ganó el título en WGP Brasil de kickboxing fue hace 9 meses, el 22 de diciembre del año pasado… otra pelea más para la lista, otro título más para la lista”, afirmó orgullosa. Apodo con historia Su apodo es tan icónico como su estilo. “Me pusieron la Hiena porque yo era una cosa pequeñita queriendo pegar a los más grandes. Por más que me pegaban, seguía hacia adelante y me reía cada vez que recibía los golpes… cada vez que entro a pelear entro con una sonrisa”, explicó Cosnard. La combinación de agresividad y carisma la convirtió en una figura reconocida dentro y fuera de Argentina.
Actualmente, Giuliana se encuentra en plena transición a las artes marciales mixtas, disciplina que combina striking con lucha en el piso. Hasta ahora tiene cuatro peleas de MMA, con un récord de dos victorias y dos derrotas. “No soy invicta en MMA, pero estas peleas fueron las más impactantes porque es como que estoy cambiando de disciplina para llegar a la UFC”, aseguró. Disciplina, sacrificio y preparación El camino hacia la UFC requiere no solo habilidad, sino también constancia y resiliencia. Giuliana sufrió un accidente de moto que la dejó fuera de competencia durante tres años, justo cuando se entrenaba en México para ingresar al circuito. “Nunca me pegaron ni me lastimaron en las peleas, pero en el accidente me lastimé mucho en la cara, entonces tuve que parar por 3 años… gracias a Dios y al universo estoy viva para seguir cumpliendo mi sueño que es llegar a UFC”, relató la entrevistada. Su rutina diaria refleja su disciplina. “De lunes a lunes, lleva mucho sacrificio… sábado y domingo salgo a correr o entreno un poquito por mi cuenta. Cuando tengo pelea entreno de tres a cuatro turnos de 2 horas al día. Lo que más tenés que entrenar es la cabeza para este deporte”, detalló. Para Giuliana, la preparación mental es tan importante como la física, apoyándose en psicólogos deportivos para canalizar emociones y mantener concentración. Además de competir, la peleadora imparte clases de Muay Thai, kickboxing y MMA a niños y adultos en Paraná, Entre Ríos. “Me dedico 100% a esto… entrenar y pelea de vez en cuando cuando me consiguen pelea, porque últimamente no me quieren pelear nadie ya me conocen, soy una peleadora agresiva”, comentó entre risas. Con un récord excepcional y una carrera marcada por la constancia, Giuliana Cosnard continúa persiguiendo su sueño de ingresar a la UFC, mientras inspira a nuevas generaciones de mujeres en el deporte. “Han sido 11 años de carrera y espérense años más de la Hiena, porque me vengo cuidando mucho, haciendo un buen trabajo, así que tienen para rato conmigo”, concluyó con determinación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario