martes, 28 de enero de 2020
Amandine Buchard, una figura
La niña de los dibujitos
Imposición femenina
Reina en la jaula
Clase con Kayla Harrison
Un demo en el gym
miércoles, 22 de enero de 2020
Los veintitres mejores
Anaconda rubia
LLave de proyección
Decidida
Antiguo como el cine
Las mujeres de antes lo podían hacer
jueves, 16 de enero de 2020
Irene Aldana quiere a Amanda Nunes
UFC 246: Holly Holm vs Raquel Pennington



martes, 14 de enero de 2020
Grasso vs Sosa cuando la mexicana hacía BJJ
Alexa Grasso en UFC 246



Sabina Mazo en UFC 246


El ladrón y las tres taekwondistas
Las diez mejores
Oriental ante varios
miércoles, 8 de enero de 2020
Daniela Asenjo quiere ser la mejor
Un gran 2019 tuvo la boxeadora nacional Daniela “Leona” Asenjo, en el que defendió el título latino de la AMB y cerró el año con el título Latino de la OMB. Ahora su próximo objetivo para este 2020 es lograr el título mundial super mosca de la AMB.
Ya recién terminado el año ¿cómo catalogarías el 2019 para ti en lo personal y en lo deportivo?
“Este 2019 en todos los aspectos de mi vida fue de mucho aprendizaje. Deportivamente considero que fue un muy buen año. En marzo defendimos el título latino de la AMB, en el mes de Julio realizamos un viaje de entrenamiento a México y tuvimos un combate allá. Finalmente, en octubre, cerramos el año con el título Latino de la OMB, disputa efectuada en Punta Arenas”.
Este 2020 tienes un gran desafío, el título mundial súper mosca de la AMB ante Maribel Ramírez, el que tuvo que ser postergado. ¿Cómo analizas ese encuentro?
“Maribel es una boxeadora fuerte y con un estilo de combate frontal. Junto al equipo hemos analizado las variantes y estamos trabajando intensamente para llegar en la mejor condición técnico – táctica, física y mental para el combate”.
¿Afecta de algún modo que esta batalla se haya postergado y cuáles son los principales motivos?
“Cuando se nos avisó que se postergaba el combate la mentalidad siempre fue positiva. Pensamos en que hay más tiempo para seguir entrenando, corrigiendo y planeando las distintas estrategias para la pelea. Respecto al motivo, éste obedece a una decisión exclusiva de la organización del evento y desconozco las razones específicas”.
¿Cómo está siendo la preparación para ese crucial encuentro, donde te verá todo el país por medio de Televisión Nacional (TVN)?
“La preparación es intensa y constante, de 2 a 3 turnos diarios de lunes a domingo. El trabajo técnico está a cargo de mi entrenador Alejandro Concha y la preparación física a cargo de Diego Sobarzo. Y que sea televisado implica contar con una gran tribuna, lo que incentiva a entrenar más duro para hacer un buen espectáculo”.
¿Quiénes son los pilares de Daniela “Leona” Asenjo?
“Alejandro Concha, a él le debo todo lo que sé de boxeo, es mi entrenador y pareja, quién siempre ha confiado en mí y me ha impulsado a crecer tanto personal como deportivamente. Mis padres, Sandra y Hugo, me enseñaron la importancia del trabajo, de la perseverancia y de luchar constantemente por alcanzar nuestras metas”.
¿Cómo ves o esperas este año 2020?
“Visualizo un buen 2020, con grandes oportunidades y objetivos, donde tengo claro que mi meta. Ser campeona del mundo”.
Daria Bilodid, una joven judoca que asombra al mundo
María Micheo retuvo el título Internacional Femenil WBC en México
La primera campeona guatemalteca del Consejo Mundial de Boxeo —WBC, por su siglas en inglés—, María Micheo, defendió con éxito el título Internacional Femenil de peso mínimo al obtener una victoria en el evento boxístico celebrado en México.
En esta ocasión, la mexicana Lourdes García fue la víctima de la pugilista guatemalteca, quien se llevó su sexto triunfo como profesional al noquearla en el tercer asalto de la pelea.
La guatemalteca hizo honor a su sobrenombre “La Imparable“, ya que con su hazaña en territorio mexicano aumentó su récord a 6-0, 4 por la vía del KO. Es importante destacar que la pelea se celebró el pasado viernes 11 de octubre en la Cancha de Usos Múltiples del Malecón de Ocotlán, Jalisco.
Hasta el momento, todas las contrincantes a las que ha vencido María son mexicanas: Irene Cibrian Armenta, Alondra Ballesteros, Karla “Poderosa” Carmona, María Guadalupe Ramírez y Cinthia “La Tormenta” Martínez, rival con la que ganó su título WBC.
Entre las 10 mejores del mundo
Todo esfuerzo tiene su recompensa, especialmente para la guatemalteca quien ya figura en el top 10 mundial de su categoría —105 libras—. En la lista también se encuentran exponentes de Japón, China, México, Costa Rica y Estados Unidos.
Micheo también es una de las 5 campeonas que tiene el peso mínimo actualmente. La campeona mundial de esta categoría es la alemana Christina Rupperecht. Este es la lista de las campeonas de peso mínimo Ránquin Mundial de la WBC.
Lo mejor de MMA Femenino de 2019




sábado, 4 de enero de 2020
Cátedra de karate
Disfrutamos de éste kata de la oriental karateca. Belleza y precisión. Armonía y calidad.
Clip de accones marciales
viernes, 3 de enero de 2020
LLegó el 2020
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)







