viernes, 27 de marzo de 2020
Entrevista com Yuko Fujii, entrenadora de la selección masculina de judo brasileño
Nardy entrena MMA y lo prueba
Colegiala en la calle
Oriental ante tres chicas
Una oriental se defiende y puede ante tres chicas. Apreciamos como lo hace.
Paula Pareto se entrena
miércoles, 18 de marzo de 2020
Paula Pareto se entrena en su casa
Bronce para la chica israelí
Ante dos
Radiografía de Tatiana Suárez

PALANCAS CON SUS PIERNAS
De nuevo la extensión de sus extremidades juega un papel importante. Al intentar derribarte, y luego de haberlo hecho, Tatiana usa sus piernas extendiéndolas lo más posible en ángulos perfectos provocando empuje y presión sobre sus oponentes. Impidiéndoles levantarse, y agotándolos. Técnica impecable.
EL RITMO
Esto quizá no sea sorpresa, pero debe mencionarse, Tatiana es imparable. Ello le permite no solo ser un peligro cuando se trata de someter rivales, sino poder generar suficiente daño como para vencer por TKO al generar un volumen de golpes abrumador para cualquiera.
CONDICIÓN FÍSICA
Mantener ese ritmo requiere de una condición al máximo, y así lo ha mostrado Tatiana, la mitad de sus ocho peleas profesionales han llegado al tercer round, tres de ellas a decisión y en todas hasta el último segundo se ha mantenido activa, presionando y haciendo daño. Y todo pese a no tener la glándula tiroides y padecer de niveles de energía bajos... Impresionante.
Recordando Melissa Martínez vs Desireé Ynes
Ryoko Tani (Tamura) la mejor judoka de todos los tiempos
domingo, 15 de marzo de 2020
Ceci Román, Tango y Boxeo

GLADIADORA DE LA VIDA (TANGO) autor e intérprete Claudio Rojas... guitarras y arreglos Jonatan Vera... grabado
en Estudios "Del Tomate Records" de Javier Garcia... video grabado y editado por Carlos "Charly" Olivera de Dance Pro... protagonista del video la boxeadora Cecilia Román, campeona del mundo peso Gallo, junto al bailarín Gastón Rodriguez... grabación realizada
en el Pugil Club Raúl Landini. San Juan, Argentina
Declaraciones de Valentina
Defensa contra robos
Verónica Macedo no pudo



Se vienen buenas peleas

Se aproximan dos lindos encuentros de UFC. Por un lado el 9 de mayo la Campeona Amanda Nunes que parece invencible desde que obtuvo su Cetro enfrentará a la ascendente Spencer que buscará destronar a la brasileña y asombrar al mundo. La lógica indicaría que Nunes debiera gaanar.
Ya en junio la gran peleadora Alexa Grasso peleará en la nueva categoría , más adecuada para su peso, ante la peligrosa coreana Kim. Una verdadera guerra que mostrará si la azteca está para dar el salto definitivo.
Cecilia Román entrena para su próxima defensa del título mundial
LA GITANA GANÓ LA COPA REVANCHA
MI AMIGA LA GITANA DIO QUE HABLAR.
Yaselié La Githana Rodriguez kickboxer con experiencia internacional, viajando a distintos países de Latinoamérica, tampoco se quiso perder la experiencia del Quines Fight Night, y en esta 4ta edición tuvimos el agrado y el honor de contar con ella!!
Disputó la revancha contra Nievas, y le volvió a ganar, por fallo unánime. Aquí te mostramos toda la pelea y la premiación.


Grappling amateur
domingo, 8 de marzo de 2020
Así se consagró Weili Zhang
Zhang retuvo ante Joanna en la mejor pelea de la historia de las MMA Femeninas
En el día previo al Día internacional de la Mujer, Zhang Weili y Joanna Jedrzejczyk se lucieron y entregaron la mejor pelea de la historia de las MMA femeninas durante el evento UFC 248 realizado este 7 de marzo en el T-Mobile de las Vegas, Estados Unidos.
En un combate épico, Zhang Weili retuvo su cinturón de peso paja femenino ante Joanna Jedrzejczyk gracias a la decisión de los jueces, quienes en fallo dividido entregaron una tarjeta de 48-47, 47-48, 48-47.
Un total de 170 golpes (165 significativos) lanzó la campeona oriunda de China, mientras que la polaca tiró 196 golpes (186 significativos), en una pelea emocionante que dejó como postal una hinchazón escalofriante en la frente de Joanna Jedrzejczyk, quien admitió que desde el tercer round le incomodó en demasía.
El combate fue elegido como el mejor de la noche y concebió un bono de 50 mil dólares para cada peleadora.
De esta manera, Zhang Weili completó un record de 21 peleas ganadas de manera consecutivas (21-1), mientras que Joanna Jedrzejczyk se quedó con 16 celebraciones y sumó su cuarta derrota en las MMA.




Fue una pelea tremenda, tal vez la mejor que vimos en UFC femenino de toda la historia. Se dieron como en la guerra. Se pegaron con todo y resistieron. Se hirieron, se dejaron marcas, pero ninguna abandonó y amabas llegaron al quinto round en su esencia, tirando y tirando. No hubo una dominadora clara. No hubo round de estudio, las mujeres no lo necesitamos, fueron al frente y se buscaron. Dieron espectáculo, la gente aplaudió de pie en todo el mundo. Dos gloriosas guerreras para tener en cuenta y en la memoria. Tal vez si ganó la china por un poquito pero a esta altura qué importa eso. Dieron un espectáculo fascinante y eso es lo que vale.
Desde Canadá
Karate Girl { 1973 }
Raquel Pérez, campeona de jiu jitsu: "Mi única patrocinadora es mi madre"
En el gimnasio aquel de Sevilla apenas pasó tres meses entrenando, porque después se vino a vivir a Madrid. En la capital está estudiando un doble grado de Ciencias Políticas y Derecho, a la vez que se saca un curso de ciberseguridad por la Universidad de Salamanca y ha comenzado a aprender árabe.
Entre medias, saca tiempo para entrenar entre cuatro o cinco veces por semana en un gimnasio del barrio de Canillas, donde le enseña el maestro brasileño Mathias Ribeiro y donde, dice, todo el equipo es como una gran familia en la que se pegan a diario y a la vez se quieren.
Podría Raquel haber tenido un camino mucho más fácil para ser la número uno en el ránking mundial: al ser un deporte más bien minoritario y haber poquísimas chicas, se ha encontrado bastantes veces con que podría haberse llevado la medalla de su categoría sin hacer nada, ya que no había ninguna otra competidora. ¿Y es eso posible?
«Pues sí, si no hay nadie de tu peso con quien competir te declaran ganador automáticamente... pero a mí no me va eso, así que siempre pido que me pongan con alguna chica de más peso. A veces me he peleado con chicas de hasta 60 kilos», explica. Y así Raquel ha sido peso pluma, gallo, ligero, pero ha luchado en muchos otros niveles... De momento se mantiene en pluma, salvo que engorde unos cuantos kilos y sobrepase los 53,5 de esa categoría.
Aunque sea desde hace unas pocas semanas la número uno del ránking mundial, esta joven todavía es consciente de que le queda un largo camino: «Ahora soy la número uno, sí, pero del nivel principiante. En el jiu jitsu los cinturones van mucho más despacio que en otras artes marciales, así que aunque llevo tres años todavía soy cinturón blanco. Con suerte, dentro de poco seré azul, y luego morado, marrón y negro finalmente».
jueves, 5 de marzo de 2020
Tamara Fernández está lista para el combate
Así la hicieron rendir a la Lobita y le quitaron el invicto
Uta Abe, la nueva reina del judo
Bicampeona del mundo absoluta con sólo 19 años, la joven japonesa da lustre a la estirpe familiar liderada por su hermano Hifumi
Es la nueva reina del judo japonés. Con sólo 19 años, Uta Abe ya es bicampeona del mundo absoluta y da lustre a la estirpe familiar liderada por su hermano Hifumi, que con 22 también ha conquistado dos títulos universales, además de un bronce en el último campeonato planetario disputado el pasado año en la cuna de este deporte. «Mi hermano fue y es la inspiración más grande para mí. Siempre quise ser como él», reconoce la benjamina de la familia Abe, que compite en la categoría de menos de 52 kilos y que en 2017 se convirtió, en Düsseldorf, en la ganadora más joven de una competición del circuito mundial de judo.
Ese mismo año fue campeona del mundo júnior en Zagreb, donde la judoca nipona nacida en Kobe conquistó la que sería su primera gran medalla internacional. Sin embargo, su explosión definitiva, en un día memorable para la familia Abe, llegó en el Mundial absoluto de Bakú (Azerbaiyán) en 2018, cuando Uta y Hifumi, en la misma jornada, se proclamaron campeones, con su padre, bombero, y su madre, propietaria de una cafetería, eufóricos en la grada celebrando un hito familiar histórico.
En Bakú, Uta Abe destronó a su compatriota Ai Shishime, bastante más experimentada que ella, para consagrarse como la tercera judoca más joven de la historia en ganar un título mundial, sólo superada por la leyenda Ryoko Tani y por la ucraniana Daria Bilodid. En principio no formaba parte de la selección mundialista, pero el equipo técnico de su país, convencido por la espectacularidad de su judo y su ambición, apostó finalmente por Uta para que viajase a Bakú.
Estará en Tokio
Mientras su hermano no tiene aún garantizada su participación en los Juegos de Tokio, ya que pelea por la plaza en menos de 66 kilos con Joshiro Mauyama, el pasaporte olímpico de Uta fue confirmado la pasada semana, después de que el 21 de febrero se adjudicase el Grand Slam de Düsseldorf, tomándose una ansiada revancha ante la francesa Amandine Buchard. En noviembre de 2019, sólo tres meses después de revalidar su corona mundial en Tokio, la racha victoriosa de 48 victorias consecutivas de Uta Abe -la primera derrota en el IJF World Judo Tour desde su debut en 2016- fue frenada por la francesa en su propio país, en Osaka.
zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Ésta semana te traigo un vídeo de judo femenino de una campeona del mundo de judo. Se trata de los combates de judo que realizó la judoka Uta Abe en el Grand Slam de Düsseldorf 2020 hasta llegar a la final en la que consiguió la medalla de oro. Uta Abe - en japonés Abe Uta (Kobe, Japón, 14 de julio de 2000) es una judoka japonesa. Ganó dos medallas de oro en el Campeonato Mundial de Judo en los años 2018 (Bakú, Azerbaiyán) y 2019 (Tokio, Japón), ambas en la categoría de - 52 Kg. Fue también oro en el Junior World Champion en 2017 en Zagreb. Ganó el Grand Slam de París en 2018. Ganó el oro en el Grand Slam de Osaka en 2018. En 2017 ganó el Grand Prix de Düsseldorf. Ganó el oro en el World Junior Mixed Team Championships en 2017 en Zagreb. Ganó también el oro en el World Mixed Team en Tokyo en 2019.
Desde Panamá
Fue un clásico
Dos bellas en el ring
Antecedentes y momentos de Rousey-Holm
Nunes tiró a Holm
Reviviviendo Nunes vs Shevchenko
martes, 3 de marzo de 2020
Kungfusera y cocinera
En el callejón ante dos
La chica de jiu-jitsu derrota al kickboxer
Kungfusera vs boxeadora
Cosplay Combat
Sandra Sánchez, campeona de España de kárate por sexta vez consecutiva
Paula Pareto le dio una clase de judo a Gabriela Sabatini: "La próxima hacemos tenis", prometió Gaby
La campeona olímpica y mundial Paula Pareto recibió en su tatami de judo a otra gloria de nuestro deporte, Gabriela Sabatini, a quien le brindó una clase particular de judo. Las atletas compartieron en Instagram fotos y videos del encuentro, al que Gaby definió como "Un regalo de la vida, un privilegio" y elogió a la Peque como "La más grande, alguien a quien admiro como deportista pero sobre todo como persona". Gabriela, siempre joven y físicamente impecable, prometió devolver gentilezas: "La próxima hacemos tenis".
Por su parte, la judoca y traumatóloga llenó de elogios a su admirada Gabriela: "De chica la seguía y admiraba por ser tan gran deportista argentina y mundial. Hace un año tuve la suerte de conocerla en persona y descubrir lo excelente persona que es. Hoy puedo decir que es una grande desde donde la mire y ejemplo a seguir". Pareto se prepara para defender en Tokio 2020 la medalla de oro obtenida en Río de Janeiro 2016. "Gracias @sabatinigaby por la buena onda una vez más! Del tenis al judo por un día y estuviste muy bien, cuando quieras podes volver".
lunes, 2 de marzo de 2020
Mujeres Marciales
Las mejores artes marciales para mujeres



Con una sueca
Ann Arbor nos enseña
Se defiende y lo desmaya
La Bonita no dejó dudas


La Lobita fue domada
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)














