Etiquetas

Boxeo (226) Cine-TV (575) Contacto (5) Defensa Personal (546) Famosas (34) Fotos (668) Ippon y Submission (769) Jiu-jitsu (412) Judo (551) Karate y Kung Fu (337) Knock outs (645) Lucha (406) Muay Thai y Vale Todo (490) Notas (787) Taekwondo (273) Varios (662) Wrestling (232)

viernes, 5 de septiembre de 2025

Kayla Harrison destruyó a su rival

Sin dudas que Kayla Harrison es una de las grandes luchadoras del momento. Aquí acribilla sin piedad a su rival. ​ Usted​ [http://]

Dominio total y control

Así se desarrolló el dominio de la vencedora frente a su rival que nada pudo hacer. [http://]

La rubia la hizo volar

Muy explosivo el ippon que metió la rubia en competencia. La hizo volar a su contrincante morena. ​ Usted​ [http://]

Chicas demoledoras

Te ofrecemos un tremendo material. Se trata no sólo de excelentes sumisiones sino que además fueron hechas tan pero tan bien que hasta terminaron en desmayos de las derrotadas. Usted​ [http://]

Reñidísima

Apreciamos una pareja lucha de jiu-jitsu que les compartimos. [http://]

Lucha a finish

La pantalla grande nos muestra este episodio de una lucha a finish y sangrienta entre dos guerreras. [http://]

Lucha sucia y explicada

En las competencias femeninas a veces se quiere ganar a cualquier costo aún empleando malas artes. [http://]

Al piso

Ella noqueó a él en la jaula y el mundo marcial femenino lo festeja y lo goza. [http://]

Gran triunfo de argentina ante mexicana

En Combate Global la argentina Karla Reynoso se presentó en México ante la dura local Nicole Geraldo. Lejos de amilanarse la de las pampas le dio una buena paliza a la azteca venciéndola en su propia tierra. ​ Usted​ [http://]

Alto ippon

Disfrutamos de este magnífico ippon lanzado en importante Torneo. [http://]

Karateca argentina

Nuestro colaborador ibérico nos trajo esta info. zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz Os presentamos un vídeo de Karate femenino con la entrevista hecha por UniRío Televisión a la karateka argentina de Río Cuarto (Córdoba) Julieta Mancilla, cinturón negro tercer DAN de Karate, de 27 años, licenciada en trabajo social por la Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba (UNRC), miembro de la Selección Nacional Argentina de Karate desde 2021, profesora de Karate y Campeona Nacional Argentina de Karate (5 veces). En el video vemos un poco su entrenamiento en el Club de Karate y la entrevista en la que comenta que entrena todos los días en el dojo la parte de Katas, además de un entrenamiento virtual con el sensei, gimnasio tres días a la semana, y las clases tradicionales dos días a la semana. Igualmente nos dice que comenzó en el Karate a los ocho años, y que compite en la modalidad de Kata femenino para cinturones marrones y negros. Es la segunda en el ranking nacional y trabaja en tres lugares distintos relacionados con el Karate. También vemos en el video la entrevista a su hermana Chechu Mancilla que nos habla muy bien de ella. Igualmente Julieta nos habla de sus sensaciones y desarrollo en los torneos y competiciones. Y finalmente nos confiesa que tiene el deseo de tener su propio dojo y ser la profesora del mismo. Para terminar vemos en el video cómo, ya con kimono y descalza, nos realiza una demostración de un Kata. Ver para aprender.

De Soledad Serrano

El amigo judoca de Espaaña nos mandó este video. zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz Tenemos un video del canal de televisión Full Contact TV sobre el taekwondo femenino estilo ITF, con la taekwondista argentina Soledad Serrano, 6° DAN y 5 veces campeona mundial. En el video, además de la entrevista a esta gran taekwondista, vemos una demostración de taekwondo con mujeres taekwondistas, con diversas patadas y golpes de puño. Soledad nos va explicando todos los detalles que se producen en la demostración que realizan las chicas taekwondistas argentinas Sabrina Flores (tercer DAN) y Camila Borda (tercer DAN). Igualmente Soledad nos muestra con estas dos taekwondistas argentinas una serie de movimientos en estático y en dinámico, adaptados a las modalidades de forma o de lucha. También nos hace una demostración con mujeres de distintas categorías de peso y diferentes alturas, como se hace en una competición por equipos, donde se tiene que hacer una estrategia para elegir a las competidoras en cada combate para lograr ganar el mayor número de ellos y conseguir la victoria total al final. Y nos hacen un estudio de las distancias, anticipaciones, la posición de la cadera y la estrategia a seguir. Igualmente nos habla de la modalidad del Kick, de mayor contacto, además de la modalidad de acumulación de puntos, y de la modalidad de light contact de un tatami, con gran variedad de golpes de puño y de patadas. Finalmente las tres taekwondistas hacen unos combates de exhibición con los dos entrevistadores y con la entrevistadora karateka. Acaba el vídeo con un mensaje de las tres taekwondistas argentinas entrevistadas sobre el potencial de Argentina en las artes marciales y sobre todo en el taekwondo, y con una invitación a todas las mujeres a practicar el taekwondo

Paraolímpico

Eduardo nos envió esto. zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz Aquí tenemos un interesante vídeo de judo femenino, en concreto la presentación del equipo argentino de judo paralimpico que participó en las Paralimpiadas de París 2024. Vemos cómo entrenan las chicas judokas paralimpicas argentinas y se nos presentan: Así la judoka Laura González, de 31 años, cinturón marrón, que luchó en la categoría de - 57 kg. J2 (baja visión); la judoka Paula Gómez, de Merlo (Provincia de Buenos Aires), de 39 años, cinturón negro; y la judoka Rocío Ledesma, de Tierra del Fuego, cinturón negro. Viendo las imágenes de su entrenamiento entendemos sus habilidades en el judo y su gran capacidad de superación de sus dificultades físicas para lograr desempeñar una actividad con el mismo nivel que el resto de personas, y así cumplir su sueño deportivo. ¡ Enhorabuena mujeres judokas paralimpicas argentinas !