Etiquetas

Boxeo (226) Cine-TV (575) Contacto (5) Defensa Personal (546) Famosas (34) Fotos (668) Ippon y Submission (769) Jiu-jitsu (412) Judo (551) Karate y Kung Fu (337) Knock outs (645) Lucha (406) Muay Thai y Vale Todo (490) Notas (787) Taekwondo (273) Varios (662) Wrestling (232)

domingo, 2 de octubre de 2022

Noqueó a su rival y festejó haciendo topless: la obscena celebración de una peleadora australiana

Tai Emery se impuso a Rung-Arun Khunchai en el primer asalto y mostró sus senos al público en una velada de Bare Knuckle Fighting Championship Nadie imaginó que la luchadora australiana Tai Emery iba a celebrar de la manera que lo hizo cuando se trepó sobre las cuerdas del cuadrilátero después de su victoria por nocaut en una velada de Bare Knuckle Fighting Championship que se llevó a cabo en Bangkok. Su obsceno festejo sorprendió a todos y se transformó en de las imágenes más vistas en las últimas horas en las redes sociales. Emery, quien además de peleadora es modelo y jugadora de fútbol americano, tuvo su primer combate en BKFC, la empresa que realiza combates oficiales de boxeo sin guantes. En su pelea ante Rung-Arun Khunchai, se impuso con contundencia en el primer asalto e hizo una celebración insólita. Tras derribar a Khunchai con un dos ganchos potentes, la luchadora decidió festejar su triunfo levantándose la remera y mostrando sus senos. El público le dedicó aplausos y chiflidos por igual, mientras que los comentaristas de la pelea no podían creer lo sucedido. “Una celebración interesante, nunca había visto esto antes”, comentó uno de los periodistas.
Su celebración generó una gran cantidad de publicaciones y comentarios en las redes sociales. Incluso la actriz de cine para adultos Kendra Lust, que estampó su nombre en la parte delantera de la camiseta de Emery como patrocinadora, le dedicó unas palabras en su Instagram. “Felicidades Tai Emery por tu victoria con (BKFC), KO en el primer asalto… fue un placer patrocinarte y la mejor celebración en cualquier deporte después de ganar”, escribió Kendra. Fue un estreno muy auspicioso para Tai Emery, que siempre se dedicó al modelaje y participaba una competencia estadounidense en que las deportistas juegan con ropa interior al futbol americano. No le fue para nada mal si se tiene en cuenta que su rival, Rung-Arun Khunchai, es una competidora de Muay Thai y Muay Boran con más de 60 peleas que también estaba haciendo su debut en el BKFC Tailandia 3. Esta polémica disciplina empezó a crecer mucho nivel global en los últimos años. El boxeo de los “nudillos desnudos” fue popular hasta 1867, cuando se introdujeron las Reglas del Marqués de Queensberry, que requerían guantes para protegerse las manos. En 2018, la empresa Bare Knuckle Fighting Championship (BKFC) se transformó en la primera en realizar un evento oficial de boxeo sin guantes autorizado y comisionado por el estado en los Estados Unidos desde 1889.

UFC París: Stephanie Egger frustra el debut de la argentina Ailin Perez con mataleón en el segundo round

Egger abrió las Preliminares del histórico UFC París sometiendo en dos rounds a la debutante argentina Ailin Perez. La suiza le ganó la espalda y la finalizó con una mataleón. La experimentada judoca de 34 años mejora su récord promocional a 3 – 2. En su anterior aparición sobre el octágono cayó sometida en 77 segundos por Mayra Bueno Silva. Perez, por su parte, registra su segunda derrota como profesional. La concordiense, descalificada por un rodillazo ilegal en 2021, llegó a esta cartelera con dos victorias en fila por TKO.

Lucha callejera que acaba así

También se puede dar el fuera de combate en una pelea callejera. Acá lo tenemos.

Tres técnicas básicas

Para empezar en el conocimiento del arte de la defensa personal te mostramos tres técnicas básicas para que practiques y hagas.

sábado, 1 de octubre de 2022

Plantarse y someter

Por partida doble te mostramos como resistir a un ataque y someter a tu adversario. Las chicas saben y pueden.

En el suelo de espaldas

Aquí aprendemos a defendernos estando de espaldas en el suelo. Podemos zafar y controlar al adversario.

Eficiente

Toda defensa personal debe tener la premisa de la eficiencia para resultar. Aquí lo evidenciamos.

Con las Candy batalla en el suelo

Seguimos con las chicas de Candy ahora observando su desempeño en una mini clase de jiu-jitsu.

Edith Labelle, chica Candy te enseña

Otra aparición de las chicas de Candy enseñándote buen jiu-jitsu y lucha en el suelo.

LA TIGRESA" ACUÑA CAMPEONA ARGENTINA

Marcela "La Tigresa" Acuña (51-8-2; 20 KOs) venció por puntos en fallo unánime a Laura Griffa (18-8; 1KO) y se quedó con el título argentino pluma en el Club Ferrocarril Midland.

LA CHUCKY SIGUE SIENDO CAMPEONA

Con hambre de gloria y haciendo honores al apodo, Celeste “La Chucky” Alaniz, salió a la caza de su presa. Desde el arranque mantuvo a la retadora Débora “Panterita” Rengifo en constante presión, asediada por combinaciones precisas. Llegada la vuelta número 9, la esquina de Rengifo eligió correctamente cuidar a su pupila y se decretó el nocaut técnico a favor de Alaniz. La representante de Merlo, provincia de Buenos Aires, brilló junto a su gente y realizó con éxito la primera defensa del título del mundo OMB mosca.

En el piso contra pistola

La defensa personal de hoy tiene que ver ante un ataque en el piso y con pistola. Hay que saber actuar.

Mexicana explica y actúa

La azteca lo hace rspecto a la defensa personal. Interesante.

El ascenso de Mackenzie Dern

Te proponemos ver un poco el surgimiento y evolución de la brasileña Mackenzzie Dern en las artes marciales mixtas.

Un instructivo

Te dejamos este instructivo de defensa personal para entrarle al tema.

Dieciocho impactantes

Te acercamos estos dieciocho impactantes knock outs. Para quienes aún dicen que las chicas no tenemos pimienta les dedicamos esto.

Niña holandesa

El judoca Eduardo de Madrid y su nueva nota. zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz Presentamos un vídeo de judo femenino a cargo de la jóven judoka holandesa Eva Hornsveld de doce años de edad y cinturón azul de judo. A pesar de su corta edad (12) Eva ya compite contra chicos judokas en torneos como éste celebrado en Holanda (Países Bajos). En el torneo Holandés y como si fuera un entrenamiento intensivo de "MotoDachi" con el cinturón rojo y para distinguirla de sus oponentes, la jóven judoka Eva Hornsveld se mide consecutivamente a cuatro oponentes masculinos, con los que prueba su destreza y habilidades en el combate de Judo. En el primer combate contra un chico judoka de cinturón marrón Eva es derrotada pero no sin antes luchar intensamente por la victoria. En el segundo combate contra otro chico judoka de cinturón marrón, ésta vez le toca a Eva vencer a su rival demostrando gran conocimiento de las distintas llaves del judo, sean las de judo pie (Tachi-Waza) o las de judo suelo (Ne-Waza). Pero en el tercer combate contra un varón judoka de cinturón marrón Eva vuelve a perder la lucha pero demostrando que una chica puede plantarle cara a los chicos. Finalmente en el cuarto combate le toca a Eva luchar contra un chico judoka de cinturón amarillo, pero ya cansada vuelve a perder el combate. Desde luego este es un magnífico aprendizaje para nuestra jóven judoka Eva, y no dudamos en que progresará convenientemente en la práctica del judo, y le auguramos un futuro lleno de éxitos y siendo una gran judoka de cinturón negro. ¡ Ánimo Eva !.

Buen jiu-jitsu

Más material del amigo judoca. zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz En esta ocasión tenemos un vídeo de jiu-jitsu brasileño realizado por la jiu-jitsera de cinturón marrón la norteamericana Fallon Fratone, que lucha contra un jiu-jitsero de cinturón azul que mide 5'8 pies y pulgadas y pesa 145 Libras, es decir que mide 1 metro y 72 centímetros y pesa 65,77 Kg. Fallon, que mide 5'7 pies y pulgadas y pesa 130 Libras, o sea que mide 1 metro y 70 centímetros y pesa 58'96 Kg., tiene puesto su Kimono rosa de combate de BJJ o Gi, pero su oponente Richard va con la indumentaria sin Kimono (No-Gi), con lo que Fallon se quita la chaqueta del Kimono y su cinturón marrón y se dispone a combatir en la modalidad de No-Gi (sin Kimono). Fallon y Richard son del mismo gimnasio. Como hemos visto los dos están muy cerca de tener la misma talla y peso (ya que Richard es el luchador más ligero del gimnasio) por lo que será un interesante entrenamiento para Fallon al luchar contra un varón. El combate está comentado completamente por Fallon en inglés. Primero le realiza Fallon a su rival una llave de tobillo, Ankle Lock, por dos veces consecutivas. Luego le hace una montada o Tate-Shio-Gatame y le somete con un Triangle (Sankaku) y un arm lock o Juji Gatame por dos veces consecutivas. Después le efectúa un Choke o estrangulación, y más tarde un Triangle o Sankaku-Jime. Sigue el recital de Fallon que le practica a Richard un Ankle Lock por dos veces consecutivas. Ahora le practica un armbar, arm lock o Juji-Gatame, también por cuatro veces consecutivas. Así termina el combate con una gran superioridad de Fallon.

Cabello sin pelos en la lengua

Eduardo de Madrid nos mandó esta colaboración. zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz Ahora tenemos un gran vídeo de MMA Femenino que consiste en la entrevista que le realizó la periodista Jessika Fortunato a Irene Cabello, luchadora profesional de MMA (Artes Marciales Mixtas), española de Málaga, de 53 Kg. y 26 años. Experta en Muay Thai y en Jiu-jitsu brasileño (BJJ) y luchadora profesional en la UFC. Irene es dos veces campeona de España de MMA, y es la primera española en participar en "The Ultimate Fighter" que es el reality para los luchadores de todo el mundo que intentan conseguir un contrato con la UFC. En la entrevista la bella luchadora Irene se muestra simpática y cercana contestando a todas las preguntas de la periodista, y mostrando su gran ilusión por participar en las Artes Marciales Mixtas Femeninas y sobre todo como profesional en la UFC.

lunes, 12 de septiembre de 2022

Lucha en el jardín

Las chicas buscan hacerlo en cualquier lugar y momento. No temen, no arrugan y van al frente. Aquí tenemos una atrapante lucha en el jardín.

Entre morochas en jaula

En la ardua lucha de la jaula entre chicas de cabellos oscuros hubo una definición abrupta. Por técnico y knock out.

Desvastadora

Vemos un fulminante knock out en la jaula entre deportistas amateurs. Lo logró Alyssa Marini.

Espectaculares

Sigue el show del knock out. Ahora apreciamos un montón de gran factura.

Los 50 mejores

Te proponemos ver un resumen genial de los mejores cincuenta knock outs femeninos.

Encarnizada

Estupenda y bárbara lucha en el ring. Encarnizada y pasional.

Cara a cara Aldana vs Chiasson

Te mostramos el pesaje y el cara a cara de Irene Aldana y Macy Chiasson. Se miraron fijamente.

Irene Aldana se luce en UFC 279 al terminar la pelea de una forma extraña

Irene Aldana (14-6) doblegó a Macy Chiasson (8-3) después de dos primeros asaltos cerrados y la derrotó en el tercer giro el sábado por la noche en el T-Mobile Arena de Las Vegas, Nevada. De espaldas al piso, Aldana se defendía de un ataque de Chiasson cuando la conectó al hígado. El golpe fue tan fuerte que la contienda se terminó al instante, ante la sorpresa de muchos, a los 2:21 del tercer asalto. Aldana se había defendido bien de dos derribos de Chiasson y se llevó los mejores momentos de ese primer round, mientras la gente coreaba “México, México”. Chiasson emparejó las acciones en el segundo al golpear con codazos a la originaria de Culiacán. Sin embargo, durante el tercer asalto, Aldana se encontraba de espaldas en la lona, y utilizando un recurso raro de un golpe de patada desde bajo, que fue tan rápido que pocos se dieron cuenta hasta que vieron la repetición, dejó a su rival envuelta en dolor que ni fue necesario rematarla en la lona. Al hablar con la prensa, Aldana señaló que la forma de finalizar a su oponente no fue un accidente. "Fue extraño", dijo Aldana a los periodistas en la conferencia de prensa posterior a la pelea del UFC 279. "Sabía que la patada llegó bien, y que golpeó en el hígado, pero fue un poco confuso para mí ver su reacción así”. "Así que me dije: 'Estoy segura de que la pateé en el hígado, pero tal vez la pateé en otro lugar. No estaba segura por su reacción'. Pero entrenamos mucho la patada, me alegro de que saliera esta noche". Aldana dijo que esperaba ganar el tercer asalto, porque estaba mejorando en su 'timing'. “Solo tenía que estar relajada, solamente tenía que esperar el momento adecuado”, indicó la mexicana, quien aceptó la pelea el viernes en peso pactado cuando el campamento de su oponente hizo la petición de un cambio en el peso, algo que le ayudó a llegar en mejores condiciones a Aldana.

Una buena clase

El amigo español nos dejó otro aporte interesante. zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz Ésta vez presentamos un gran vídeo de Jiu-Jitsu Brasileño Femenino (BJJ) a cargo de la Jiujitsera de cinturón marrón la bella brasileña Giovanna Eburneo. Ella nos presenta cómo realiza en su gimnasio su preparación y entrenamiento para las competiciones en las que participa. Primero nos muestra con Kimono (GI) y con la ayuda de una Jiujitsera de cinturón azul distintas llaves de éste arte marcial como son el flying armbar o Juji-Gatame, derribo o proyección desde la posición de pie y consecutivamente nuevo armbar o Juji-Gatame con el que finaliza el combate por abandono de la rival. Pero también, nos indica Giovanna, que se puede conseguir distinta puntuación según la llave que le practiquemos a nuestra rival. Así la montada son cuatro puntos, la agarrada por detrás de la rival con enganche de piernas son cuatro puntos, la pasada de la guardia e inmovilización son tres puntos, colocar la rodilla en el estómago de la adversaria son dos puntos y la proyección desde arriba que son dos puntos. También existe la estrangulación desde la posición de guardia y el armbar o Juji-Gatame desde la posición de guardia. Igualmente la llave llamada Omoplata o también una estrangulación con la adversaria boca abajo. Después de estas nociones básicas Giovanna nos muestra una lucha real sin Kimono (No-Gi) contra un rival masculino al que le da un recital de movimientos marciales de Jiu-Jitsu Brasileño y al que vence finalmente, finalizando el combate con una estrangulación con el brazo desde la posición de guardia contra el cuello de su rival que abandona. ¡ Gracias Giovanna por tu demostración

Soy mujer y deportista, si yo puedo, tú puedes

Otra linbda nota del judoca de España. zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz En ésta ocasión tenemos un vídeo muy interesante de lucha femenina. Se trata del vídeo de promoción de la Federación Española de Lucha para animar a las mujeres y chicas a practicar deporte y en concreto a practicar las distintas modalidades de luchas que ampara ésta Federación. Así tenemos la Lucha Libre Olímpica Femenina representada por las luchadoras Ángela Rodrigo, Campeona de España 2020 y Alejandra Uroz, Subcampeona de España 2020, las cuales realizan una exhibición de ésta modalidad de Lucha Libre Olímpica Femenina. Luego tenemos la presentación del Grappling Femenino, a cargo de Esther Moreno, Subcampeona de España 2021 y de Yaiza Jiménez, Bronce en el Campeonato del Mundo 2020, que también efectúan una demostración de ésta modalidad de Grappling Femenino. Después viene el Sambo Femenino representado por Yaiza Jiménez que es Bronce en el Campeonato del Mundo 2020 y por María Cabas que es Bronce en el Campeonato de Europa 2018. Ellas también nos hacen una muestra de éste deporte del Sambo Femenino. Ahora viene la Defensa Personal Policial Femenina a cargo de Alejandra Ibáñez, Maestra de Defensa Personal cinturón negro 4º DAN y de Conchi Fernández, Maestra de Defensa Personal cinturón negro 4º DAN que nos enseñan en qué consiste la Defensa Personal Policial Femenina. Luego tenemos el Krav Maga femenino que nos lo muestran Claudia Garzo, Cinturón Negro 1er DAN y Beatriz Gómez, Cinturón Marrón 3er DAN. Después tenemos unas imágenes de MMA, Artes Marciales Mixtas Femeninas a cargo de la luchadora de ésta disciplina Silvia Juaneda. Y por último se nos muestran unas imágenes de la modalidad de Lucha Playa Femenina. Para finalizar todas las chicas que han participado en éste vídeo nos envían un mensaje: "Soy Mujer y Deportista, si yo puedo tú puedes".

Una marrón y otra azul

El amigo madrileño nos dejó esta nota. zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz Ahora vemos un vídeo de proyecciones de judo (Tachi-Waza) realizadas por dos chicas, una cinturón marrón y otra cinturón azul. La luchadora de cinturón marrón realiza una serie de llaves con gran destreza que son: Ippon-Seoi-Nage, O-Goshi y Juji-Gatame, Sode-Tsuri-Komi-Goshi, Uki-Otoshi y Harai-Goshi. Por su parte la judoka de cinturón azul practica a su Uke las proyecciones de: O-Goshi, Uki-Otoshi, Ippon-Seoi-Nage, O-Uchi-Gari, Uchi-Mata y Sode-Tsuri-Komi-Goshi. Las llaves son ejecutadas todas por las dos chicas en cámara lenta, de forma que se pueden apreciar perfectamente los detalles de cada movimiento.