Etiquetas

Boxeo (224) Cine-TV (572) Contacto (5) Defensa Personal (543) Famosas (34) Fotos (668) Ippon y Submission (750) Jiu-jitsu (409) Judo (548) Karate y Kung Fu (335) Knock outs (637) Lucha (391) Muay Thai y Vale Todo (483) Notas (782) Taekwondo (271) Varios (652) Wrestling (229)

martes, 31 de diciembre de 2024

Pamela Galdos victoriosa en LA GRAN PELEA II

Nuestra amiga Pamela Galdos volvió a lucir en el Gran Rex cuando se enfrentó a Euge Laprevítola, hija de Maradona. La " argenchina " demostró sus dotes y ganó por puntos.

LA GRAN LUCHA II: Dos peleones femeninos

En esta nueva modalidad de armar festivales boxísticos entre streamers y celebridades aquí observamos una síntesis de dos luchas femeninas de esta compañía.

Cami Espinosa vs Valen Goldzen

Atractiva puja entre streamers entre estas dos jóvenes.

Marti vs Federikita

En una nueva guerra de streamers en el ring Federikita superó a Marti.

lunes, 30 de diciembre de 2024

Lindsay Garbatt mostró su poderío

Lindsay Garbatt fue contundente y efectiva acabando sin drama con su rival y poniéndola en la lona. http://]

Laila Ali destruye a la joven millonaria

Tener plata poco importa cuando subís al ring. En todo caso tenés que pagar un alto impuesto si sos bocona. Tal el caso de Laila Ali que destruyó a esta ignota. [http://]

Carly Holman no perdonó

Notamos y disfrutamos a esta boxeadora arrollar a sus rivales como en esta oportunidad. [http://]

La modelo turca de diecinueve años que noquea

No es broma, no es una muñequita, tiene diecinueve años, es boxeadora, modelo y suele dormir a sus rivales. La vemos en acción. [http://]

Ella domina al pelado

En la lucha la femenina manda. Dominó a su antojo al pobre pelado. http://]

De un golpe

La pelea en la jaula terminó de improviso. Un sólo golpe bastó para vencer por knock out. Ni se bañó. http://]

La tiró tres veces

La morena boxeadora se lució. Ganó por la vía rápida tirando tres veces a su rival. http://]

Se impuso Orellano

En la jaula y por vía de sumisión ganó la chilena Orellano. Apreciamos ese momento.. [http://]

Párense de Manos 2: el increíble nocaut de Flor Vigna que la consagró ganadora en su pelea

La actriz y conductora se enfrentó a la influencer colombiana Manuela QM. La segunda edición de Párense de Manos comenzó a las 18 y acapara la atención de miles de personas en Argentina. El evento se transmite en vivo por la plataforma Kick y tuvo como participante destacada a Flor Vigna.
En la primera pelea femenina, la actriz y conductora se lució para derrotar por nocaut técnico a la influencer colombiana, Manuela QM. La bailarina ingresó al estadio haciendo una impresionante coreografía, y luego, en el cuadrilátero, desplegó todo su potencial físico para derrotar con claridad a su rival. Fue en el cierre del segundo round cuando la tiró a la lona, para que la jueza le diera la pelea por ganada por nocaut técnico. “Qué pelea, por favor (...) Lo de Flor Vigna espectacular”, expresaron los comentaristas con suma impresión por la pelea que dio la cantante. En las redes sociales, algunos usuarios también se hicieron eco del momento: “¿Flor Vigna o Flor Piña?”, “Podemos criticar la música de Flor Vigna, pero en la pelea, la rompió”,

Se trenzaron dos streamers rosarinas

Sara Vercelli y Berenice Guitard, dos bellas streamers rosarinas se encontraron en un ring. La pelea fue durísima. La vemos. [http://]

Se preparó pero perdió

La morocha se había preparado para la lucha y había sido arengada en su camarin para triunfar. Pero su rubia rival la doblegó. [http://]

jueves, 5 de diciembre de 2024

La rubia enseña

Una película en su momento marcial en la que una joven sexy rubia enseña el arte marcial.

Martina, gran judoca en acción

Contemplamos a Martina, una serpiente del tatami que hace lo que quiere para someter rivales.

La chica mala y superpoderosa

En un pasaje de un filmobservamos a esta chica experta marcial vengarse de un asesino de un integrante de su familia. Lo venció, le dio una paliza y lo humilló.

La vida en el tatami

Muchas familias enteras se congregan en el tatami y practican un mismo arte marcial. Aquí un ejemplo.

Otra clase con la sexy profesora

Asistimos a otra clase marcial de la mano de una profesora revolucionaria. Una nueva onda.

Antigua película

Mostramos una vieja película marcial con connotaciones marciales.

Enseñando en bikini

La profesora realiza una contundente clase de defensa personal con un alumno en bikini, algo diferente.

Venganza

Vemos un pedacito de un film en el que una chica marcial se venga de un asesino.

Clase magistral de judo

La experta judoca dicta cátedra en combate con un hombre.

Seniesa Estrada y el knock out más rápido de la histtoria

La púgil Seniesa Estrada posee ese record. En pocos segundos liquidó en boxeo a su rival. ​ Usted​ [http://]

Ganó la mexicana

En la jaula la mexicana Regina Tarin batió por knock out técnico a la argentina Gisela Luna en buena pelea. http://]

No pudo seguir

El combate en la jaula finalizó antes vía knock out técnico. Se trata de Débora Ferreira que apabulló a Katjhelin Thais. [http://]

Paliza de visitante

Nada más lindo para una chica marcial que vencer a su rival en su propia casa y si la rival está invicta y encima se la finaliza mucho más gozo. Tal es el caso de la brasileña Gabriela Fernández que sometió en su tierra a la representante china por sumisión y en la jaula. [http://]

No conocidas

Siempre es agradable ver una lucha de MMA aunque las competidoras no sean conocidas. Tal es el caso. http://]

Dakota Ditcheva y el nacimiento de una estrella

Talia Santos venía muy bien y hasta le hizo la vida imposible a la gran Valentina Schevchenko y algunos dudan hasta si perdió con ella. Empero todo cambia y la agarró Dakota Ditcheva. La rubia no tuvo contemplación y se la comió a la brasileña por knock out en la jaula. Pinta lindo la europea. [http://]

En el coliseo

En este ámbito tan particular se dio este combate de boxeo juvenil y amateur entre Lucy y Gaby. Mano por mano. http://]

Callejero por derecho propio

Parafraseando al gran Alberto Cortéz por eso de Callejero por derecho propio, miramos esta reyerta callejera de boxeo con más ímpetu que precisiones. http://]

Shela " La Chinita " Barrios

Shela " La Chinita " Barrios es una auténtica promesa del kickboxing que observamos en la ocasión. http://]

Mataleón en jaula

La imposición dentro del octágono llegó merced a un preciso y profundo mataleón que apreciamos. http://]

Boxeo amateur

Krissy y Tiffany protagonizaron una ardua batalla de boxeo amateur. Entregaron todo aún sin muchas luces. http://]

Ippon de Pareto a rubia en Budapest

En una importante contienda de judo la argentina revoleó a su adversaria. Le ganó por ippon a la blonda. http://]

Mundial de Grappling

El atleta fans de las guerreras que vive en España nos dejó esto. zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz De nuevo otra lucha de grappling femenino. Esta vez del Campeonato del Mundo de esta disciplina celebrado en Nursultan (o Astaná, capital de Kazajistán). En este caso es la repesca de la categoría de - 53 Kg. GI (con kimono) entre la rusa P. Krupskaia, de rojo, contra la italiana A. Tonelli, de azul. El combate tarda un poco en disputarse, pero rápidamente la rusa Krupskaia, con un ágil y rápido movimiento de sus pies, derriba a Tonelli, consiguiendo los dos primeros puntos al situarse con su cuerpo por encima del de la italiana. Tonelli intenta con sus pies y piernas anular esta posición de ventaja de la rusa, trabándola a su vez sus pies y piernas. Pero la rusa, sin dejar de estar encima de la italiana, se libra de la defensa de pies hecha por la italiana y consigue inmovilizarla en diferentes posiciones, desde kesa-gatame, pasando por kuzure-kesa-gatame, llegando a yoko-shio-gatame y finalizando en kami-shio-gatame. Sin dejarla respirar a la italiana, la luchadora rusa pasa a kuzure-kami-shio-gatame, luego a tate-shio-gatame y finalmente a kami-shio-gatame, hasta llegar al final de los cinco minutos del combate. Como vemos, Krupskaia ha sometido a su rival italiana utilizando todas las técnicas posibles de inmovilización, mostrando una perfecta técnica de combate en suelo. con una buena posición de pies y piernas como apoyo, y usando la línea de los hombros y brazos para controlar perfectamente a Tonelli, e impedir que ésta se escape de debajo del cuerpo de la rusa. Finalmente Krupskaia vence el combate con una puntuación de 9-0. Ver para aprender.

Clásico peninsular

El judoca madrileño nos pasó este material. zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz Os presentamos una bonita lucha de grappling en la modalidad de "con kimono" (GI) en la final de la lucha por el oro de la categoría de - 53 Kg. entre la luchadora portuguesa A. Marques Dias, de rojo, y la luchadora española Naomi Matthews, de azul, en el Campeonato Europeo de esta disciplina celebrado en Varsovia, Polonia. Naomi logra vencer a su oponente mediante una estrangulación (Choke) que le obliga a la portuguesa a abandonar. Pero antes de vencer definitivamente, Naomi da un recital de lucha en el suelo, llegando hasta el 11 en la puntuación, con una adecuada postura del cuerpo (sabiendo pesar sobre su adversaria) y una correcta posición de los pies y piernas, coordinados con los brazos y el tren superior, que dejan sin respuesta posible a su rival. Enhorabuena por la medalla de oro Naomi.

Entre francesas

El amigo Eduardo nos mandó lo siguiente. zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz Aquí tenemos un interesante vídeo de judo femenino de la final de la categoría de - 48 Kg. del Campeonato de Francia de Judo Primera División de 2013, que enfrenta a las judokas francesas Amandine Buchard y Amel Bensemain. El vídeo muestra unas habilidosas y espectaculares técnicas de proyección, realizadas por Buchard sobre su rival, que en dos llaves le puntúan respectivamente waza-ari y le dan la victoria y la proclaman campeona absoluta de Francia. La primera es un seoi-otoshi casi perfecto, y la segunda es un kata-guruma, que le acaba dando el Ippon por doble waza-ari (waza-ari awasete Ippon). Hay que destacar el elevado nivel de las chicas judokas francesas en general, que es incluso comparable al de las judokas japonesas, a las que en numerosas ocasiones y competiciones las superan venciendolas.

domingo, 3 de noviembre de 2024

Duelo de karate mixto

La pantalla chica nos deja este segmento de film en el que una rubia se impone a dos varones con su karate. [http://]

Rubiecita vence a chico

En una de jiu-jitsu mixto y de corta edad la niña rubia vence al chico. [http://]

Lo duerme con toma

En un momento de una película vemos como ella actúa en un apartamento y lo somete a él. [http://]

China cruela te has venido

Te mostramos un knock out de la formidable china Weilli Zhang. [http://]

Victoria Navarro, karateca chaqueña

Una mamá chaqueña que representará al país en el Mundial de karate en Japón Convocada a la Selección argentina, esta mamá participará del Mundial de Karate Do, estilo Shotokan, que se disputará en octubre en Tokio. "No me imaginaba seguir compitiendo, luego de tener un hijo, pero la vida me dio más compañía para continuar por el camino elegido".]Convocada a la Selección argentina, esta mamá participará del Mundial de Karate Do, estilo Shotokan, que se disputará en octubre en Tokio. "No me imaginaba seguir compitiendo, luego de tener un hijo, pero la vida me dio más compañía para continuar por el camino elegido". Victoria Navarro es una karateka chaqueña que practica el estilo Shotokan de esa disciplina oriental y que fue convocada para la Selección argentina que disputará en octubre el Mundial que organiza la Asociación Japonesa de Karate (JKA, por sus siglas en inglés) que se llevará a cabo en el país asiático. A sus 32 años dice estar llegando al final de su "carrera deportiva" pero, cuenta: "Soy parte del seleccionado argentino desde los 15 años y llevo mucho tiempo en el alto rendimiento deportivo". La atleta, que viajará en octubre a Japón para la cita mundial, asegura que el karate, para los suyos, es una tradición familiar. "Mi papá y mamá se conocieron haciendo karate", comenta. Pero, además, sus dos hermanas también practican este arte marcial: "Más que una tradición es un estilo de vida", asevera.]Victoria Navarro es una karateka chaqueña que practica el estilo Shotokan de esa disciplina oriental y que fue convocada para la Selección argentina que disputará en octubre el Mundial que organiza la Asociación Japonesa de Karate (JKA, por sus siglas en inglés) que se llevará a cabo en el país asiático. A sus 32 años dice estar llegando al final de su "carrera deportiva" pero, cuenta: "Soy parte del seleccionado argentino desde los 15 años y llevo mucho tiempo en el alto rendimiento deportivo". La atleta, que viajará en octubre a Japón para la cita mundial, asegura que el karate, para los suyos, es una tradición familiar. "Mi papá y mamá se conocieron haciendo karate", comenta. Pero, además, sus dos hermanas también practican este arte marcial: "Más que una tradición es un estilo de vida", asevera. Todos los años se disputa un torneo a nivel nacional en Buenos Aires, donde se seleccionan los mejores del país. Una vez convocado, uno tiene que mantener cierto nivel en el transcurso del año, en las competencias. De ese modo, a fin de año se gana el derecho de participar del torneo más importante. Este año es el torneo Mundial en Tokio, Japón. —¿Competiste en un torneo mundial anteriormente? —Este será mi tercer Mundial. Tuve la oportunidad de competir en Tailandia, en 2011; también en 2014, cuando se organizó en Japón. En 2017 se disputó el Mundial en Irlanda, pero no pude participar por cuestiones personales. —¿Cómo seleccionan a los atletas para la convocatoria? —A lo largo del año hay torneos en diferentes provincias, un torneo llamado "Confluencia" con Uruguay, otro con Paraguay. También hay un encuentro internacional al que vienen competidores invitados de Paraguay y Brasil. Hay que mantener un nivel competitivo a lo largo de toda la temporada para ser tenido en cuenta. Es el verdadero desafío para los karatecas, mantenerse en un nivel de manera de estar en la convocatoria del seleccionado argentino.]—Todos los años se disputa un torneo a nivel nacional en Buenos Aires, donde se seleccionan los mejores del país. Una vez convocado, uno tiene que mantener cierto nivel en el transcurso del año, en las competencias. De ese modo, a fin de año se gana el derecho de participar del torneo más importante. Este año es el torneo Mundial en Tokio, Japón. —¿Competiste en un torneo mundial anteriormente? —Este será mi tercer Mundial. Tuve la oportunidad de competir en Tailandia, en 2011; también en 2014, cuando se organizó en Japón. En 2017 se disputó el Mundial en Irlanda, pero no pude participar por cuestiones personales. —¿Cómo seleccionan a los atletas para la convocatoria? —A lo largo del año hay torneos en diferentes provincias, un torneo llamado "Confluencia" con Uruguay, otro con Paraguay. También hay un encuentro internacional al que vienen competidores invitados de Paraguay y Brasil. Hay que mantener un nivel competitivo a lo largo de toda la temporada para ser tenido en cuenta. Es el verdadero desafío para los karatecas, mantenerse en un nivel de manera de estar en la convocatoria del seleccionado argentino. Es el estilo "Shotokan". Es un estilo que se basa en golpes rectos, golpes a mano abierta, patadas altas y movimientos de cadera. En Argentina, la Asociación Escuelas de Karate Shotokan nuclea a las escuelas de karate del país bajo la tutela del sensei (maestro) Mitsuo Inoue. Somos afortunados de tener al sensei en el país, dado que tiene a cargo a las escuelas de toda Sudamérica. Vino de Japón hace 45 años, directamente a difundir la disciplina y la cultura japonesa. Es un testimonio viviente de lo que genera la práctica de artes marciales en la persona que las practica. A sus 78 años tiene la salud de una persona de 20.]—Es el estilo "Shotokan". Es un estilo que se basa en golpes rectos, golpes a mano abierta, patadas altas y movimientos de cadera. En Argentina, la Asociación Escuelas de Karate Shotokan nuclea a las escuelas de karate del país bajo la tutela del sensei (maestro) Mitsuo Inoue. Somos afortunados de tener al sensei en el país, dado que tiene a cargo a las escuelas de toda Sudamérica. Vino de Japón hace 45 años, directamente a difundir la disciplina y la cultura japonesa. Es un testimonio viviente de lo que genera la práctica de artes marciales en la persona que las practica. A sus 78 años tiene la salud de una persona de 20. [http://competencia es mucha. En el Mundial pasado éramos 250 mujeres en mi categoría. Pero en Tailandia (2011) logramos el quinto puesto con el equipo femenino, y en Japón (2104) terminamos cuartas. En Irlanda, Mundial en el que estuve ausente, el equipo terminó en la tercera posición. Estos resultados generan muchas expectativas. Son muy buenos resultados, teniendo en cuenta que se compite contra los inventores de la disciplina. Nuestra cultura suele pecar con el prejuicio. Se cree que los japoneses tienen a los mejores y siempre ganan todo. Pero hay fuerte competencia en los demás países, y en Sudamérica mandan Brasil y Argentina. También ha habido grandes atletas de otros países como Chile.]competencia es mucha. En el Mundial pasado éramos 250 mujeres en mi categoría. Pero en Tailandia (2011) logramos el quinto puesto con el equipo femenino, y en Japón (2104) terminamos cuartas. En Irlanda, Mundial en el que estuve ausente, el equipo terminó en la tercera posición. Estos resultados generan muchas expectativas. Son muy buenos resultados, teniendo en cuenta que se compite contra los inventores de la disciplina. Nuestra cultura suele pecar con el prejuicio. Se cree que los japoneses tienen a los mejores y siempre ganan todo. Pero hay fuerte competencia en los demás países, y en Sudamérica mandan Brasil y Argentina. También ha habido grandes atletas de otros países como Chile. [http://—Vengo manteniendo un nivel de alta competencia desde los 15 años, lo cual es una gran exigencia. Quisiera que, cuando llegue a los 40 y tenga que pasar a la categoría "senior", bajar la intensidad e ir dedicándome más a lo que rodea a la competencia, como el arbitraje o la enseñanza. Pero eso lo decidiré cuando llegue el momento. Desde los cuatro años Victoria practica karate y desde los 15 representa a la Argentina con el seleccionado nacional. Ahora va por su tercer Mundial, donde buscará mejorar sus participaciones anteriores. Quizás sea su última cita en un torneo de esta magnitud, pero no con el karate. El futuro la puede encontrar en otro papel, pero siempre en este camino: "Es un estilo de vida, una elección para siempre".]—Vengo manteniendo un nivel de alta competencia desde los 15 años, lo cual es una gran exigencia. Quisiera que, cuando llegue a los 40 y tenga que pasar a la categoría "senior", bajar la intensidad e ir dedicándome más a lo que rodea a la competencia, como el arbitraje o la enseñanza. Pero eso lo decidiré cuando llegue el momento. Desde los cuatro años Victoria practica karate y desde los 15 representa a la Argentina con el seleccionado nacional. Ahora va por su tercer Mundial, donde buscará mejorar sus participaciones anteriores. Quizás sea su última cita en un torneo de esta magnitud, pero no con el karate. El futuro la puede encontrar en otro papel, pero siempre en este camino: "Es un estilo de vida, una elección para siempre". [http://]

Las finalizaciones más bonitas del 2024

Acá te las dejamos. Finalizaciones hermosas y devastadoras. [http://]

Dormidas de taekwondo

Muchos lo pedían y aquí lo tienen. Vemos notables knockk outs de taekwondo. Para todos los gustos. http://]

Samphonix

Vemos un tramo de Samphonix, la película en que una chica se defiende en un garage ante varios. [http://]

Blanchfield superó a Namajunas

lA ASCENDENTE eRIN bLANCHFIELD VENCIÓ POR PUNTOS EN FALLO UNÁNIME A LA EX cAMPEONA mUNDIAL Rose Namajunas . Las tarjetas fueron todas 47 a 46 para Erin. La misma ganó los últimos tres asaltos con derribos en los dos finales que le valió la consagración.

Gabriela Fundora venció a Celeste Alaniz

NO PUDO SER Fin del reinado para Celeste “Chucky” Alaniz: en una pelea unificatoria en Las Vegas, perdió sus títulos de la categoría mosca ante la estadounidense Gabriela Fundora, luego de dos caídas en el séptimo asalto, que derivaron en el nocaut técnico. De este modo, la boxeadora nacida en Merlo, Buenos Aires, resignó los tres cinturones que tenía de la AMB, CMB y OMB. Alaniz se quedó con una foja de 15-2-0, 6ko, en tanto que Fundora, de apenas 22 años, ostenta un récord de 15-0-0, con 7kos.]NO PUDO SER Fin del reinado para Celeste “Chucky” Alaniz: en una pelea unificatoria en Las Vegas, perdió sus títulos de la categoría mosca ante la estadounidense Gabriela Fundora, luego de dos caídas en el séptimo asalto, que derivaron en el nocaut técnico. De este modo, la boxeadora nacida en Merlo, Buenos Aires, resignó los tres cinturones que tenía de la AMB, CMB y OMB. Alaniz se quedó con una foja de 15-2-0, 6ko, en tanto que Fundora, de apenas 22 años, ostenta un récord de 15-0-0, con 7kos.
[http://]

" Duraznito " a la " Hiena "

En una dura lucha en la jaula en México, la Campeona azteca Karla " Duraznito " Torres venció por sumisión en el quinto round y último a la argentina Giuliana " La Hiena " cOSNARD. lA PELEA FUE VIBRANTE, PAREJA PERO HASTA EL DESENLACE IBA GANANDO LA SUDAMERICANA. [http://]

BJJ en Norteamérica

Nueva aparición del amigo judoca de la Península Ibérica. zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz Aquí presentamos un vídeo de Jiu-jitsu brasileño (BJJ) en el torneo NABJJF "Inland Empire Jiu-JItsu Open", celebrado en los Estados Unidos, en las categorías de sin kimono (No-Gi) y con kimono (Gi). Comienza la competición con imágenes de los combates de No-Gi. Después se visualizan los combates de la categoría con kimono (Gi) entre las luchadoras Nalani Mora contra Eva Nangin, Vanessa Brayer contra Eva Nangin, y Vanessa Brayer contra Nalani Mora. Finalmente se muestra la entrega de trofeos y medallas en el podio de las dos categorías, de Gi y de No-Gi. Los combates son entre jóvenes luchadoras jiujitseras de las categorías de cinturones amarillo y naranja, donde demuestran una interesante técnica y elevado nivel para su grado juvenil de iniciación en el BJJ, con magníficas proyecciones y muy buena lucha en el suelo (Ne-Waza) con adecuadas posición de los pies, las piernas y el cuerpo en general en sus técnicas. ¡ Gran nivel de estas chicas jiujitseras en este torneo, enhorabuena !

Judo en Abu Dhabi

El amigo madrileño nos manda este video. zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz En el siguiente vídeo de judo femenino tenemos las mejores imágenes de los mejores momentos del torneo femnino de judo de Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) de las categorías de - 48 Kg. y de - 52 Kg., que comienzan en la categoría de - 48 Kg. con la proyección de la judoka rusa Kuznetsova seguida de una luxación de Juji-Gatame (Armbar). Aunque posteriormente es la judoka rusa la que es proyectada espectacularmente por la judoka marroquí Iraoui, lesionándose. Después tenemos la proyección de Uchi-Mata con un nuevo Juji-Gatame de la judoka belga Salens. Aunque también ésta pierde el siguiente combate por Ippon con la judoka francesa Shirine Boukli. El siguiente Ippon es de Uchi-Mata de la judoka rusa Giliazova. También la judoka portuguesa puntúa con un Yoko-Tomoe-Nage a Salens, que la iguala con Tai-Otoshi, y finalmente gana Salens con un Uchi-Mata-Gaeshi seguido de inmovilización. En la lucha por el bronce Costa gana a Giliazova con un Sumi-Gaeshi. Después la judoka italiana Assunta Scutto gana su combate con un Utsuri-Goshi. Y en el siguiente combate la italiana gana a Giliazova por abandono de ésta en la inmovilización. Así para el combate por el oro entre Scutto y Boukli gana finalmente la italiana con un gran O-Uchi-Gari. En la categoría de - 52 Kg. la judoka británica Chelsie Giles gana con una inmovilización de Yoko-Sankaku-Gatame. El siguiente combate lo gana la judoka israelí Primo Gefen con un Ko-Soto-Gake. El tercer combate se salda con la victoria por Ippon de Sumi-Gaeshi de la judoka polaca Kaleta. En el cuarto combate se lleva la victoria la judoka de Mongolia Bishrelt con un Ura-Nage, y también gana ésta con otro Ura-Nage su siguiente combate. La judoka francesa Amandine Buchard también gana con Kata-Guruma y Ko-Soto-Gake. Finalmente la francesa Buchard gana a Bishrelt con un Kata-Guruma. En el combate por el bronce, sin embargo, se desquita Bishrelt ganando la pelea con Uchi-Mata. En el combate de cuartos de final Chelsie Giles gana con un extraño Ippon con un fuerte giro de sus brazos a su oponente. De nuevo en la semifinal Giles gana con un Tani-Otoshi. Pero en la lucha por la medalla de oro pierde Giles contra la francesa Buchard por acumular tres amonestaciones (Shido).

Sacarse las ganas

eDUARDO DE mADRID NOS DEJÓ ESTE MATERIAL. ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ En este vídeo vemos un interesante vídeo de judo femenino en el "San Fernando Valley Judo Club" de Estados Unidos, donde dos chicas judokas cadetes/junior (Vanessa y Adelina "Skrappy") de cinturón naranja y cinturón blanco, practican un judo de buen nivel en un randori de entrenamiento en el tatami de este club. A pesar de su juventud y de su grado de cinturón de iniciación y de nivel medio respectivamente, demuestran una magnífica técnica con buenos agarres (kumi-kata) y proyecciones de llaves de Ashi-Waza y de Koshi-Waza bastante correctas. ¡ Enhorabuena por el entrenamiento chicas y a seguir así adelante en el camino del Judo !

viernes, 25 de octubre de 2024

Julianna Peña vs Rachel Pennington

Una interesante pelea de Campeonato te acercamos. Dura, intensa y pareja. ​ [http://]

Ailin Pérez a Roimna Aguirre

Vemos otra notable perfomance de la extravertida argentina Ailin Pérez. Aquí como parte de su camino y de su curriculum batió a Romina Aguirre. Sumisión y a otra cosa. [http://]

Combate de dos hermosas estrellas

Dos hermosas luchadoras de MMA se enfrentaron en la jaula. Una rubia y otra morocha para aumentar el goce y el morbo. Se trata de Andrea Lee y Rachel Ostovich. Mirálas y ve el resultado. ​ Usted​ [http://]

Luchadoras engreídas humilladas

En el terreno de UFC, hoy por hoy la actividad marcial y de combate más seguida aún entre mujeres, hay varias de ellas que tienen ciertas particularidades. Las hay arrogantes, engreídas y altaneras. Y cuando las mismas son vencidas nos alegra pero cuando encima son humilladas es como una excitación mayor. [http://]

Al aire libre

Ponemos en tu consideración esta lucha realizada al aire libre. Atractiva. ​ Usted​ [http://]

Nota y acción de Ailin Pérez

Compartimos esta hermosa nota de un Canal colega marcial. Le realizaron una simpática nota con demostración a la incipiente estrella argentina de UFC Ailin Pérez. Para ver y recomendar. ​ Usted​ [http://]

Disciplina naciente

Te acercamos el Bare Knucle Brawl que es , sobre todo en Estados Unidos, una disciplina que va ganando adeptos. ​ Usted​ [http://]

De Bare Knuccle Brawl

De esta nueva disciplina vemos una pelea completa.

Ibérica a azteca

Vemos una linda sumisión en jaula la que le propinó la española a la mexicana. http://]

domingo, 6 de octubre de 2024

UFC 307: Julianna Peña nueva Campeona Mundial

En una atractiva pelea, cambiante y emocionante Julianna Peña se coronó como nueva Campeona Mundial Peso Gallo en fallo dividido al vencer por puntos a Raquel Pennington. Las tarjetas fueron 47-48, 48 47 y 48 47. El primer round fue anodino y de estudio. No se sacaron diferencia. El segundo y tercero claramente fueron para Peña que manejó el trámite, derribó a su oponente y estuvo muy cerca de llegar a la sumisión. Pennington salió decidida a quemar las naves y en el cuarto reaccionó haciendo retroceder a la retadora. Y a los 3.30 del mismo metió una mano que tiró aa Peña. Ahí creció y fue lo mejor de la ex monarca en el combate. El quinto round marcó bastante paridad. Una Peña que evitó grandes cruces sabiéndose adelante en las tarjetas y una Pennington que intentó penetrarla con más gaanas que golpes certeros. Fue muy parejo, acaso una levísima ventaja para Raquel. En síntesis justiciera victoria de la nueva Campeona. Se viene ahora Peña vs Harrison ?.

Triunfo de Kayla Harrison en UFC 307

Kayla Harrison sigue ascendiendo y en pelea dura derrotó por puntos a Ketlen Vieira. Si bien ganó claramente no fue paliza como se esperaba, Seguro irá por el Cinturón ahora.

jueves, 3 de octubre de 2024

Ailin Pérez vence a Darya Zhelezniakova

Gran victoria en UFC 307 de la chica argentina ante la rusa. Fue por sumisión en el primer round. La llevó al piso en donde le practicó una estrangulación que dejó sin aire a la rubia que no tuvo más remedio que tapear. De esta manera Ailin ya está rankeada entre las mejores luchadoras de la categoría Gallo. Más allá de su histrionismo y de su baile de Twerking ella está haciendo carrera en la empresa ascendiendo vertiginosamente. A todo esto ya lanzó desafíos para Tracy Cortéz, Norma Dumont, Kayla Harrison, Amanda Nunes, Holly Holm y Miesha Tate. Tiempo al tiempo para saber a dónde está parada y hasta dónde puede llegar la atleta nacional que busca traer la UFC ala Argentina.
[http://]

Los tops 40 de MMA

Hoy te proponemos vibrar ante los mejores cuarenta knock outs de MMA. [http://]

Comentario y algunas escenas de Valentina vs Alexa

Aún no se acallaron las voces de ese tremendo choque entre Valentina y Alexa en el que la rubia reconquistó su Corona ante la azteca. Usted​ [http://]

Imágenes y comentarios de Ailin Pérez y su lucha

La gran victoria por sumisión de Ailin Pérez en UFC mereció infinidad de imágenes y comentarios como el que sigue a continuación. [http://]

Enormes

Enormes y significativos son los knock outs que ponemos en la palestra para tu deleite. ​ [http://]

Adrenalina en veinticinco minutos

Pura adrenalina en ese lapso para degustar fascinantes fuera de combates. [http://]

Callejeras

Apreciamos una interesante lucha de boxeo de tipo callejera. [http://]

Cloroformos del boxeo

Vemos una edición de los más brillantes knock outs femeninos del boxeo. De enorme factura la mayoría de ellos. [http://]

Fuera de combate de Ailin Pérez en sus comienzos

Te mostramos a la gran luchadora argentina de UFC Ailin Pérez realizar un enorme combate ante Alessandra Tainara en una Liga menor cuando aún no era conocida. Le provocó un estupendo knock out. [http://]

Acaabadas del 2024

Repasamos las más tremendas sumisiones en lo que va del 2024. [http://]

Vistosas en veinte minutos

Te ofrecemos vistosas sumisiones a lo largo de veinte entretenidos minutos. ​ [http://]

Declaraciones de Ailin Pérez

La ascendente luchadora argentina de UFC Ailin Pérez hizo una entrevista. ​ [http://]

Las mejores del jiu-jitsu

Y sigue el apoyo desde la Península Ibérica del amigo y chaval marcial. zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz Aquí tenemos un interesante vídeo de Brazilian Jiu-Jitsu femenino, con imágenes de los mejores momentos de combates de BJJ femenino seleccionados, de las nueve mejores luchadoras de Jiu-Jitsu Brasieño del mundo de todos los tiempos. Estas mujeres son: Kyra Gracie, Mackenzie Dern, Gabi Garcia, Leticia Ribeiro, Beatriz Mesquita, Luiza Monteiro, Yvone Duarte, Michelle Nicolini y Hannette Staack. El vídeo hace un repaso de la trayectoria de estas leyendas, cinturón negro, del Jiu-Jitsu, con sus logros y éxitos, mostrando imágenes personales de ellas y de sus mejores luchas, que las han hecho legendarias mundialmente en este Arte Marcial en su faceta femenina. Para recordar y para aprender de las mejores. Aquí tenemos un interesante vídeo de Brazilian Jiu-Jitsu femenino, con imágenes de los mejores momentos de combates de BJJ femenino seleccionados, de las nueve mejores luchadoras de Jiu-Jitsu Brasieño del mundo de todos los tiempos. Estas mujeres son: Kyra Gracie, Mackenzie Dern, Gabi Garcia, Leticia Ribeiro, Beatriz Mesquita, Luiza Monteiro, Yvone Duarte, Michelle Nicolini y Hannette Staack. El vídeo hace un repaso de la trayectoria de estas leyendas, cinturón negro, del Jiu-Jitsu, con sus logros y éxitos, mostrando imágenes personales de ellas y de sus mejores luchas, que las han hecho legendarias mundialmente en este Arte Marcial en su faceta femenina. Para recordar y para aprender de las mejores.

Imposiciones femeninas

Más colaboraciones del amigo madrileño. zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz Os mostramos un espectacular vídeo de judo femenino del Campeonato del World Masters del 2023 con las once mejores sumisiones de ne-waza de este Torneo. La primera es una estrangulación de la judoka de Uzbekistán Diyora Keldiyorova partiendo de una luxación de Ashi-Gatame. La segunda es una luxación de Juji-Gatame (armbar) de la judoka polaca Angelika Szymanska. La tercera es una luxación de Ude-Gatame (reverse armlock) de la judoka portuguesa Telma Monteiro. La cuarta es otro Juji-Gatame de la judoka de Mongolia Baasankhu Bavuudorj. La quinta es una estrangulación de Koshi-Jime de la judoka croata Lara Cvjetko. La sexta es una luxación de Ude-Garami de la japonesa Rika Takayama. La séptima es un nuevo Juji-Gatame de la judoka de Kosovo Nora Gjakova desde Sankaku-Gatame. La octava es otro nuevo Juji-Gatame de la francesa Sarah Leonie Cysique. La novena es una estrangulación (Choke-Out) de la alemana Mascha Ballhaus. La décima es otro Juji-Gatame de la judoka de Uzbekistán Diyora Keldiyorova. Y la undécima es el definitivo Juji-Gatame de la judoka de Kosovo Laura Fazliu. Además de las brillantes finalizaciones vemos que las chicas judokas despliegan una gran actividad de lucha en el tatami digna de admirar.

Taekwondo de múltiples naciones

El amigo español nos dejó este material marcial. zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz Tenemos aquí un completo vídeo de Taekwondo femenino del estilo WTF o WT, con grandes habilidades con los pies y ágiles movimientos de piernas, y patadas de chicas taekwondistas de Corea, Suecia, Estados Unidos, Turquía y Singapur, que nos muestran patadas altas (High Kicks), golpeos acrobáticos con los pies, formas (individuales y de grupo), rompimientos, entrenamientos y competiciones, y un completo repertorio de patadas que nos maravillan y hacen que nos enganchemos a este fantástico Arte Marcial del Taekwondo a través de estas mujeres.

lunes, 16 de septiembre de 2024

Valentina venció a Alexa en la tercera guerra

En Las Vegas en el marco de UFC 306 Valentina Schevchenjo reconquistó su Corona al vencer por puntos en fallo unánime a la mexicana Alexa Grasso { { todas fueron 50 a 45 }.

Nicole finaliza

Vemos a Nicole Galván finalizar en el primer round a su adversaria vía sumisión. [http://]

Pararon a la mexicana

Yazmin Jaúregui venía muy bien en UFC pero encontró la horma de su zapato cuando la brasileña Ketlen Spuza la venció por sumisión y la dejó maltrecha en la lona. [http://]

La lección de Kikina

Te ofrecemos ver esta clase especial de judo a cargo de Kikina. [http://]

Palabra de Alexa

Reproducimos esta entrevista realizada a la luchadora azteca. [http://]

La historia de Alexa

En este video te mostramos la historia de Alexa Grasso, una de las grandes de UFC.[http://]

Fulminante

Apreciamos un enorme knock out en la jaula. Inolvidable. ​ Usted​ [http://]

Los mejores knock outs de lo que va del 2024

Acá va un compilado de los mejores knock outs en lo que va del año.

miércoles, 4 de septiembre de 2024

Impresionante knock out de Yuneisy Duben

Acaso sea este uno de los knock outs más formidable que recordemos en la jaula entre mujeres junto a aquél de Valentina a Jessica Eye. Aquí el triunfo correspondió al minuto diez segundos del primer asalto a la venezolana Yuneisy Duben que liquidó de manera tremenda y dejó planchada en la lona a la canadiense Shannon Clark. Hasta se puede ver en las imágenes la buena reacción que tuvo Dana White, Titular de MMA, y demás personas circundantes por el bárbaro fuera de combate. La morocha sudamericana durmió y cómo a la rubia norteamericana. Lo más increíble es que eesta última era la favorita y venía de una tremenda sumisión ante la brasileña Thaiany Lopes a quien la rubia había dejado inconsciente por una sumisión. Aquí le tocó ir a dormir ante la azabache caribeña.
​ Usted​ [http://]