viernes, 28 de abril de 2017
Anastasia Yankova en acción
Jasper de novela
La clase de Andrea
Lo dejaron groggy al Sensei
Mixta y por el suelo
Compacto de Verónica Macedo
Kata de garota
Reviviendo a Christy Martin
Estika te enseña
En París la belga y la húngara
miércoles, 26 de abril de 2017
Las guerreras del mes
Amanda Leve, una Colosa
Fuera de combate marcial
Priscilla es avanzada
Afilando pies
Asiática en mixta
Yésica Bopp retuvo su título sin complicaciones
La boxeadora argentina Yésica "La Tuti" Bopp conservó el título de campeona minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) al derrotar anoche por nocaut técnico en el noveno round a la retadora colombiana Luna del Mar Torroba, en una pelea disputada en el Club Chacarita de la ciudad bonaerense de Azul.
Cuando iba a comenzar el noveno capítulo, Torroba no salió a combatir porque estaba en malas condiciones físicas -sangraba en sus fosas nasales- a causa de los golpes de Bopp, dominadora absoluta de las acciones desde el comienzo.
"La Tuti" no tuvo inconvenientes para defender con éxito su reinado por 17ma. vez ante una rival de inferior jerarquía, que aguantó hasta que pudo un duro castigo, propinado con manos potentes y certeras desde todos los ángulos.
La bonaerense, de 33 años, con esta victoria elevó su récord de 31 triunfos (13 nocauts) y una derrota, mientras que la colombiana Torroba (28), nacida en Cali y radicada en la localidad pampeana de Anguil, quedó con un palmarés de 11 triunfos (2 ko), con 6 derrotas y 2 empates.
sábado, 22 de abril de 2017
Teutona a soviética
Mujeres Marciales
La de USA venció a Taipei
La historia de Coral Bistuer
viernes, 21 de abril de 2017
Entre españolas
Natalie Burgo en palabra y en acción
La cátedra de la profe
domingo, 16 de abril de 2017
Georgina Van der Linder, Gloriosa Guerrera
Knock out de judo
Desde ya que sería una incorrección marcar eso, pero la escena es literal. La judoca ganadora dominó a voluntad y acabó a su rival con una tremenda sumisión. La pobre perdedora quedó tan mal que se mantuvo tirada y groggy en el tatami por varios segundos. Fuera de combate del judo por eso marcamos.
La " marine " femenina
Namajunas frenó a Waterson
miércoles, 12 de abril de 2017
Plancha turca
Resumen de Jennifer González
"Locomotora" Oliveras se consagró campeona mundial Súper Pluma


Perdió Irene Aldana
‘No sé si mi deseo de pelear con Yankova es por un chance al título, o por tensión sexual’

Peleadoras Latinas

Con tan solo 21 años ya ha competido en diferentes países a nivel profesional y tiene marca de 6-1 en las artes marciales mixtas. La nativa de Medellín (Colombia) promete mucho con una gran capacidad para finalizar los combates, pues de sus seis victorias ha conseguido tres nocauts y dos sumisiones.
ALEXA GRASSO (MÉXICO)
La nacida en Guadalajara (Jalisco) ha subido como espuma en las artes marciales mixtas profesionales, pues a sus 22 años posee marca invicta con siete victorias y triunfos importantes bajo el sello de Invicta FC.
YACQUELINE AROSEMENA (PANAMÁ)
Con un cinturón negro (tercer dan) y experiencia con la selección nacional de Panamá, realizó su debut como peleadora de MMA profesional en el pasado mes de Julio, donde cayó derrotada ante Joselyne Edwards Laboriel en un evento de la Panamá Fight League.
WENDY ARANDA (COSTA RICA)
Hija del campeón panamericano y boxeador olímpico Humberto Aranda, ha cosechado cosas importantes en el boxeo como la conquista del oro centroamericano. Tras competir brevemente en grappling, kickboxing y jiu-jitsu, compitió dos veces en las MMA profesionales, donde dejó récord de 1-1.
DANIELA ASENJO (CHILE)
Mejor conocida como “La Pantera”, ha competido como boxeadora profesional desde el año 2012 y en dicho deporte tiene marca de 4-1-2. En las artes marciales mixtas tuvo solo una disputa, que fue una derrota ante Jennifer González en Santiago (2013).
VALERIA MEJÍA (PERÚ)
La chica de 28 años ha competido y ganado títulos en diversas disciplinas como el grappling, jiu-jitsu y kickboxing, pero en las artes marciales mixtas, la fortuna no ha sido tal. Inició su paso en las MMA con marca de 2-0, pero en sus dos últimos combates ha visto la derrota, por lo tanto, su récord permanece en 2-2.
VERÓNICA MACEDO (VENEZUELA)
Detrás de esa cara bonita hay una mujer bastante ruda, que obtuvo la medalla de plata en los Juegos Nacionales (Venezuela) de 2013 en la modalidad de Taekwondo. Con 20 años ha peleado en países como Alemania, Suecia, Polonia y España, dejando marca perfecta de 5-0.
PALOMA FABRYKANT (ARGENTINA)
Nacida en Buenos Aires, la veterana peleadora es de las más queridas en Argentina, pues también ha desempeñado un rol como periodista. Con cinturón negro de karate y púrpura en jiu-jitsu, ha dejado foja de 4-2 como peleadora profesional de MMA.
BRUNA VARGAS (BRASIL)
Actualmente entrena con el Team Nogueira y pelea bajo el sello de Bellator MMA, donde cayó derrotada en su única pelea ante Emily Ducote en Bellator 159. La nacida en Porto Alegre (Brasil) siente gran pasión por el jiu-jitsu brasilero.
MÓNICA QUIROGA (PARAGUAY)
Miembro del equipo Ungido MMA de Asunción (Paraguay), ha competido en par de ocasiones bajo la modalidad de artes marciales mixtas profesionales, donde cayó con la brasileña Zunilda Borja y posteriormente obtuvo la victoria ante Ruth Roa.
viernes, 7 de abril de 2017
Jennifer González. Muay Thai, Jiu-jitsu y Lucha
MMA: Jennifer González aspira a ser Reina




De la mano de Mackenzie Dern
Experta en kick
Placer de karate
Francesa en segundos
Precioso kata
Barbi Seibukán muestra su arte
Raye Hollitt, Reina Vikinga
Seguidilla de Rocío Ledesma
Entre jóvenes españolas
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)













