En GLORIOSAS GUERRERAS podrán encontrar todo lo concerniente a los deportes de combate relacionados con la mujer . De esta forma se verán actividades de todo el mundo , en especial Argentina , relacionadas con el boxeo , el judo , el tae kwondo , la lucha , el kung fu , etc . Pueden ser jóvenes o adultas , conocidas o no , de alto rendimiento o de recreación . Lo importante es que se muestre , se enseñe y se promueva todas estas disciplinas llevadas adelante por mujeres .
Páginas
▼
FOTOS MARCIALES FEMENINAS
▼
martes, 31 de enero de 2017
Judo y lances con Ronda Rousey
Ronda Rousey fue pionera de las MMA y una de las excelentes mujeres que aportaron a las artes marciales femeninas. Sus dos últimas y penosas derrotas no la tienen que opacar. Aquí la vemos en una clase de judo enseñando a un hombre a puro lances y derribos.
Hannah Martin muestra su clase
Hannah Martin es una judoca estadounidense de primer nivel. Ha sabido de triunfos, Campeonatos y Títulos. Acá la vemos en breve en uno de sus entrenamientos. La rubia posee virtudes y una notable técnica.
domingo, 29 de enero de 2017
Valentina Shevchenko sumisió a Julianna Peña y va por Amanda Nunes


Valentina Shevchenko ganó por sumisión a Julianna Peña. La representante peruana le aplicó un palanca de brazo y dejó fuera de combate a la norteamericana. Con este resultado la 'Bala' consiguió el derecho de desafiar a la campeona Amanda Nunes por el título de Peso Gallo de la UFC.
La batalla fue pactada a cinco rounds, pero a Shevchenko solo le bastó dos para hacerce de la pelea. En los primeros cinco minutos el combate fue parejo. Julianna Peña salió con todo e intentó acortar distancias en el octágono y buscaba constantemente el clinch. Por otro lado, la peruana buscaba el ground and pound, pero Peña se protegía bien. Al término del primer round la luchadora con ascendencia venezonala intentó una palanca de brazo y aunque Valentina intentó contrarrestar el primer asalto terminó.
Ya en el segundo round, Julianna salió a buscar nuevamente los golpes a corta distancia, pero no logró dominar. La 'Bala' realizó una gran defensa con un derribo y Peña trató de contrarrestar. Luego de un forcejeo, Valentina Shevchenko aplicó una palanca de brazo que obligó a su rival a rendirse.


De esta manera, la representante nacional consiguió el cupo para poder luchar por el título de Peso Gallo ante Amanda Nunes, que derrotó a Ronda Rousey en diciembre del año pasado.
Valentina Shevchenko ganó por sumisión a Julianna Peña y ahora luchará por el cinturón de UFC
La peleadora peruana Valentina Shevchenko derrotó con una palanca de brazo a la venezolana Julianna Peña en la UFC Figth Night. Ahora peleará contra Amanda Nunes por el cinturón de peso gallo de UFC
Simplemente espectacular. Valentina Shevchenko rebasó sus límites y sorprendió a una especialista en jiu jitsu como Julianna Peña a quien venció vía sumisión -palanca de brazo- en el segundo round. De esta manera, la peleadora kirguisa que representa al Perú en UFC, se ganó el derecho para retar a la brasileña Amanda Nunes por el cinturón de la división peso gallo.
Shevchenko demostró ser muy superior a su rival tanto en la pelea de pie y en el piso. No cabe duda de que su campamento a lado de Rose Namajunas fue perfecto por tener características similares a la lucha de Julianna Peña.


ROUND 1
- Shevchenko no muestra miedo de ir al piso y no pierde tiempo para golpear a Julianna ahí.
- Nuevamente Valentina Shevchenko tumba a Peña al tatami.
- Intercambio de rodillazos.
- Derribo de Valentina.
- Buena patada de Valentina Shevchenko.
- ¡Comenzó la pelea!


Palanca alemana
viernes, 27 de enero de 2017
Yazmín La Rusita Rivas con Gloriosas Guerreras
Gloriosas Guerreras se dio el gran gusto para complacer a los fans de todo el mundo de poder conversar con una de las grandes Campeonas Mundiales de Boxeo. Nada menos que Yazmín " La Rusita " Rivas. La enorme púgil mexicana nos contó de sus inicios, su vida, su record, sus Títulos y mucho más. Conocé a fondo a esta azteca colosal que marca una huella imborrable en el boxeo mundial:

Amiga, dinos tu nombre completo, peso, categoría, de qué pueblo eres, etc
Yazmin lizeth Rivas Hernández , 29 años ,
Peso súper gallo, país: México. Vivi en Gómez Palacio Durango. Soy madre soltera tengo una hija de 7 años que se llama Yazmin Daniela Valenzuela Rivas

A qué edad comenzaste con el boxeo y por qué ?. Eras de pelear en la escuela ?.
Empecé a entrenar a los 11 años y debuté a los 13 años por qué a mi familia siempre les gusto el deporte como box y lucha y tengo un hermano quién es ahora mi entrenador y manager que peleaba Abel el ruso Rivas
Que por el viene mi apodo de la rusita. Siempre fui una niña muy tranquila en la escuela pero me llamaba mucho la atención el boxeo.

Cuéntanos el deasarrollo de tu carrera y los Títulos obtenidos.
Al principio las peleas eran fáciles aunque siempre era con chavas mucho más grandes que yo ya conforme fueron pasando ya subía el nivel y ya eran más difíciles y a los 16 años gane el campeonato nacional en peso gallo y a los 17 mi primer campeonato del mundo de la AMB en súper mosca, en el 2011 gane el de la NABF en gallo y en ese mismo año el FIB gallo, en el 2014 en enero el campeonato plata del CMB súper gallo y en ese mismo año gane el absoluto del CMB gallo el cual perdí en espero del 2016 y en agosto del 2016 gane el internacional del CMB en súper gallo

Cuál fue tu mejor y tu peor pelea ?.
Algunas de mis mejores peleas han sido vs Mayerlin Rivas, Soledad Mathysse, Susie Ramadán, Yacky Nava y Alesia Graf y esta última pelea que para mí ha sido una de las mejores y más importantes en mi carrera que fue contra Amanda Serrano de la cual se habla de una revancha pero con jueces neutrales ya que todos eran de NY y tenía todo en mi contra.
Te enorgullece haber sido elegida como la Mejor Boxeadora Mexicana ?.
El que me ha catalogado como una de las mejores boxeadoras no sólo de México sino a nivel mundial para mí es una satisfacción muy grande y sobre todo que muchos jóvenes me vean como ejemplo a seguir..
Quiénes son tus boxeadoras favoritas ?. Y por qué las boxeadoras mexicanas son tan respetadas ?.
Mis boxeadoras favoritas Ana María Torres y Jacky Nava.
Creo que las mexicanas somos unas guerreras siempre vamos con todo y no nos rajamos nunca
Cuál será tu futuro y tus metas ?.
Yo ya tengo más de la mitad de mi vida en el boxeo me gustaría segur ya solo dos o 3 años máximo y hacer lo más que pueda en ese lapso, y quiero pelear con las mejores para poder ser la mejor y ya después de que me retire me sigan recordando.
Un saludos para todos los fanáticos del box que dios los bendiga


Amiga, dinos tu nombre completo, peso, categoría, de qué pueblo eres, etc
Yazmin lizeth Rivas Hernández , 29 años ,
Peso súper gallo, país: México. Vivi en Gómez Palacio Durango. Soy madre soltera tengo una hija de 7 años que se llama Yazmin Daniela Valenzuela Rivas

A qué edad comenzaste con el boxeo y por qué ?. Eras de pelear en la escuela ?.
Empecé a entrenar a los 11 años y debuté a los 13 años por qué a mi familia siempre les gusto el deporte como box y lucha y tengo un hermano quién es ahora mi entrenador y manager que peleaba Abel el ruso Rivas
Que por el viene mi apodo de la rusita. Siempre fui una niña muy tranquila en la escuela pero me llamaba mucho la atención el boxeo.

Cuéntanos el deasarrollo de tu carrera y los Títulos obtenidos.
Al principio las peleas eran fáciles aunque siempre era con chavas mucho más grandes que yo ya conforme fueron pasando ya subía el nivel y ya eran más difíciles y a los 16 años gane el campeonato nacional en peso gallo y a los 17 mi primer campeonato del mundo de la AMB en súper mosca, en el 2011 gane el de la NABF en gallo y en ese mismo año el FIB gallo, en el 2014 en enero el campeonato plata del CMB súper gallo y en ese mismo año gane el absoluto del CMB gallo el cual perdí en espero del 2016 y en agosto del 2016 gane el internacional del CMB en súper gallo

Cuál fue tu mejor y tu peor pelea ?.
Algunas de mis mejores peleas han sido vs Mayerlin Rivas, Soledad Mathysse, Susie Ramadán, Yacky Nava y Alesia Graf y esta última pelea que para mí ha sido una de las mejores y más importantes en mi carrera que fue contra Amanda Serrano de la cual se habla de una revancha pero con jueces neutrales ya que todos eran de NY y tenía todo en mi contra.
Te enorgullece haber sido elegida como la Mejor Boxeadora Mexicana ?.
El que me ha catalogado como una de las mejores boxeadoras no sólo de México sino a nivel mundial para mí es una satisfacción muy grande y sobre todo que muchos jóvenes me vean como ejemplo a seguir..
Quiénes son tus boxeadoras favoritas ?. Y por qué las boxeadoras mexicanas son tan respetadas ?.
Mis boxeadoras favoritas Ana María Torres y Jacky Nava.
Creo que las mexicanas somos unas guerreras siempre vamos con todo y no nos rajamos nunca
Cuál será tu futuro y tus metas ?.
Yo ya tengo más de la mitad de mi vida en el boxeo me gustaría segur ya solo dos o 3 años máximo y hacer lo más que pueda en ese lapso, y quiero pelear con las mejores para poder ser la mejor y ya después de que me retire me sigan recordando.
Un saludos para todos los fanáticos del box que dios los bendiga

Octágono Femenino tendrá su Edición el 28 de enero
Combate Estelar
Kickboxing 53 kg Jazmín Navarrete LA PANTERA (Equipo Weichafe) VS Brenda Lantaño LA LOBA (Team Pardo)
Co-estelar
62 kg Ingrid Sepúlveda Vs María Domínguez
50 kg Jazmin Hamuy VS Agustina Quintana
73 kg Eliana forcaracio VS Victoria Diaz
50 kg Monserrat Romanett VS Yanira Vera
60 kg Sylvia Oliveira VS Dominique Souza
60 kg pancha Cart VS Roció Álvarez
71 kg Camila Bustamante Vs Elizabeth Fernández
79 kg Vanessa bello vs Tamara miño
Final entretenida
jueves, 26 de enero de 2017
Peleas de película
Phoenix, The Warrior Amazon Arena
Anabel Ortiz derrota a Ramos en Ciudad México
La campeona mundial Paja de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), la mexicana Anabel "Avispa" Ortiz impuso su clase y experiencia para derrotar ampliamente a una aguerrida Brenda "Muñeca" Ramos por decisión unánime en diez asaltos en la pelea estelar en la gran función boxística que organizó Zanfer en el Deportivo Benito Juárez de la CDMX.
Las tarjetas de los jueces fueron 97-93 y dos 99-91. "Avispa" Ortiz (24-3, 4 kos) controló en todo momento los embate de la joven Ramos (15-5, 6 kos) y el combate resulto muy entretenido en todo momento.
Ortiz contragolpeo muy bien a Ramos, quien siempre fue hacia delante, pero la campeona fue muy inteligente en su boxeo.
"Estoy contenta con mi triunfo, me resentí del dolor de mi rodilla derecha y arreció en los últimos cuatro asaltos, pero gracias a Dios mi preparación me aco adelante", dijo Ortiz.
Final entre orientales
miércoles, 18 de enero de 2017
Nos metemos en el krav maga
La planchó
La rusa Valkova
Resumen del FC 21
Ante ataque de atrás
Otro momento pequeño pero eficaz de defensa personal. Como reaccionar cuando te atacan de atrás. Ver y aprender.
BJJ musical
Sueñan con su gran noche
domingo, 15 de enero de 2017
Amanda Serrano retuvo su Corona al vencer por puntos a la mexicana Yazmín Rivas


sábado, 14 de enero de 2017
La Campeona Mundial de Taekwon-do, es una niña de 13 años
Además de ese aprendizaje, en sí mismo y como deporte, el Taekwon-do aumenta la resistencia cardiovascular y muscular, la flexibilidad y también ayuda a controlar los movimientos del cuerpo, desarrollando la coordinación y el conocimiento personal del cuerpo. Pero esto, a su vez, va acompañado con el trabajo de la concentración, la disciplina y la autoconfianza personal.
Para quienes practican el Taekwon-do, existen 5 principios sobre los que se basa:
1. La cortesía, que se basa en tratar a los demás como a uno le gustaría que lo traten. Por ejemplo, al terminar de luchar, se saluda al contrincante.
2. La integridad, que hace referencia a la capacidad de ser responsable de los propios actos mediante la conciencia y asumir las consecuencias respecto a lo que se sabe correcto o equivocado.
3. La perseverancia, es decir, la firmeza y constancia de intentar algo hasta que se logre.
4. El auto Control, un principio que es muy importante, tanto para conducirse en los asuntos personales, como en la lucha libre. Vicky, por ejemplo, explica que este principio lo aplica cuando lucha con sus compañeros de menor graduación y al hacerlo es consciente de la diferencia de conocimientos.
5. El espíritu Indomable; este principio se refleja cuando una persona valerosa se enfrenta por sus principios a situaciones difíciles. Esto implica seriedad, sentido de la justicia, modestia y honestidad.
victoria taekwon do
Hace pocos días, Victoria Capurro, de origen latinoamericano (argentina) fue consagrada Campeona Mundial de Taekwon-do 2016 en Inglaterra.
Su familia siempre la ayudó y apoyó en cada meta que se propuso. “Hubieron veces en las que faltaba a reuniones familiares o cumpleaños por tener que ir a entrenar pero siempre mi familia lo respetó y lo entendió”, dice Vicky; y agrega que: “La familia es todo, es el pilar fundamental para apoyarse en los buenos y malos momentos”.
A pesar de ser tan pequeña y llevar una vida tan exigente a nivel deportivo, Vicky continúa con el colegio y sigue considerando que ambas cosas son importantes para ella.
Aunque aun es una niña, Victoria demuestra con cada lucha que los sueños son los que nos empujan a ser cada vez mejores, a superar cada momento y a tomar confianza en lo que somos capaces de hacer y ser.
“Personalmente, lo que me pasó cuando recién empezó el entrenamiento para el mundial en Inglaterra era que no confiaba en mí misma hasta que un día así de la nada me di cuenta de que si me seleccionaron para representar a Argentina frente a países como Gales, Inglaterra, etc. No era por nada, y a partir de ese momento comencé a confiar más en mí”, dice Vicky, convencida de que no hay nada que no se pueda alcanzar si uno lo desea y se propone alcanzarlo.
Fuente:
Walter Capurro



















